11
Master en Educación
t r Gestión Educativa
MATERIAS, TALLERES Y SEMINARIOS
Ciclo de formación
Gestión de las instituciones
educativas
Identifica y analiza aspectos
esenciales para comprender la
naturaleza de las instituciones
educativas, reconociendo su
importancia como escenario de
cambio.
Presenta e integra los pilares
teóricos del primer semestre del
postgrado, a modo de marco
conceptual general de referencia.
Diagnóstico institucional y
gestión por proyectos
Brinda herramientas y
estrategias para el diseño,
implementación y evaluación
de proyectos en centros que
se encuentran transitando por
procesos de mejora o cambio.
Promueve el fortalecimiento
de capacidades institucionales
que permitan un mejor
posicionamiento de la institución
educativa ante los desafíos
actuales.
Planificación estratégica en la
gestión educativa
Aborda las dinámicas de gestión
desde el marco de las políticas
educativas a nivel general y
desde la planificación estratégica
a nivel institucional.
Considera la innovación como
principal eje de referencia,
articulando aspectos
macroestructurales con otros
específicos de cada centro
educativo.
Casos y métodos en
investigación educativa
Analiza el diseño de la
investigación desde una
perspectiva cuantitativa
y cualitativa, estudiando
las diferentes estrategias
metodológicas.
Electiva 1
Espacio de currículum abierto
que complementa la propuesta
teórica correspondiente al
primer año. Integra una serie de
cursos electivos que abarcan
diversas temáticas relacionadas
con la gestión, el escenario
organizacional y los recursos
humanos. Las materias electivas
son las siguientes (sujetas a
quórum mínimo):
Seminario permanente
Trabaja sobre temas
vinculados con la investigación
en planificación y gestión
educativa utilizando diferentes
metodologías: foros,
conferencias, ateneos y cursos
cortos, entre otros.
Marketing educativo
Brinda elementos teóricos
y prácticos sobre marketing
educativo para integrarlos a la
gestión diaria y al Proyecto de
Centro, de forma de alinear la
identidad institucional con la
imagen a transmitir a los diversos
públicos (internos y externos).
Caja de herramientas para la
gestión educativa
Analiza el escenario institucional
desde distintas perspectivas,
con el propósito de evidenciar
diversas dimensiones de
intervención y definir dispositivos
y herramientas adecuadas
a cada caso. Toma como
principales ejes temáticos
a la evaluación y al análisis
institucional.
Taller de negociación
Incorpora los principios de la
negociación y desarrolla las
habilidades para aplicarlos,
mejorando la sensibilidad hacia
la contraparte y hacia el proceso,
y aumentando su flexibilidad
mediante la utilización de
diferentes estrategias.
Ciclo de prácticas académicas
y profesionales (talleres)
Taller: Informática aplicada
Integra habilidades prácticas en
el manejo de las herramientas
informáticas básicas.
Muestra las diferentes
posibilidades de uso de la
informática para la realización del
proyecto final del postgrado.
Taller: Elaboración de un
Proyecto de innovación
Brinda un espacio de
acompañamiento en el diseño,
aplicación y análisis de un
proyecto de innovación, acotado
a una situación concreta,
enmarcada en el estudio de un
caso.
Constituye un ámbito de
reflexión, orientación y análisis
de las distintas fases del
proceso.
"Desde nuestra concepción de la docencia como una opción de
vida personal y profesional pudimos transitar un fecundo camino de
aprendizajes y prácticas cotidianas. El Master nos permitió profundizarlo
e iluminarlo a través de un sólido aporte teórico, “ojos nuevos” para ver la
realidad y un riguroso método para investigar... Y todo esto en el marco
de un equipo humano privilegiado que guió e impulsó cada una de las
instancias que vivimos".
Carmen Minetti
Maestra, Casajoven Bien al Sur, Movimiento Nacional Gustavo Volpe
Coordinadora, Coro del SODRE
Master en Gestión Educativa, 2009