13
Master en Educación
aster en Gestión Educativa
CUERPO ACADÉMICO
Yamandú Bermúdez
MBA, Universidad Politécnica de
Madrid. Programa de Alta Gerencia,
INCAE, Costa Rica. Director,
Performance Plus Group. Premio
a la Trayectoria y Contribución
2007, Facultad de Administración y
Ciencias Sociales.
Gabriela Bernasconi
Magíster en Educación y Sociedad
y Licenciada en Educación,
Universidad Católica del Uruguay.
Maestra. Docente y Coordinadora
de Talleres de Comunicación
Empresarial, Facultad de
Administración y Ciencias Sociales,
Universidad ORT Uruguay. Docente,
Tutora e Investigadora, Master en
Gestión Educativa y Master en
Educación y Coordinadora, Proyecto
de investigación “Plan Ceibal y
las prácticas de los docentes de
Matemática”, Instituto de Educación,
Universidad ORT Uruguay.
Gerardo Ciancio
Master en Dirección de Centros
Educativos, Universidad
Complutense de Madrid
Especialización en Adolescentes con
dificultades de Aprendizaje, Instituto
Magisterial Superior. Profesor de
Literatura, Instituto de Profesores
Artigas. Coordinador de proyectos
educativos, ANEP-CODICEN.
Wellington Mazzotti
Master en Educación abierta y a
distancia, Universidad Nacional de
Educación a Distancia, España.
Master en Educación, Universidad
ORT Uruguay. Profesor de Física,
Instituto de Profesores Artigas.
Director de Enseñanza Secundaria,
IUDEP. Coordinador de Cursos a
Distancia, Instituto de Educación.
Ana Olmedo
Ingeniera de Sistemas en
Computación. Educadora en
Informática Educativa, Instituto
Magisterial Superior. Certificado en
Docencia Universitaria, Universidad
ORT Uruguay. Docente de
Tecnología Educativa y Secretaria
Docente, Instituto de Educación.
Mariela Questa
Master en Gestión Educativa,
Universidad ORT Uruguay.
Licenciada en Relaciones
Internacionales. Profesora de
Comercio Exterior, Instituto
Tecnológico de Colonia, Uruguay.
Integrante del Equipo de Dirección
de Secundaria, Liceo San Juan
Bautista. Docente y Tutora del
Master en Gestión Educativa.
Miguel Rilo
Psicólogo, Instituto Técnico
Forense. Ex Investigador, Marketing
Investigadores Asociados. Profesor
del Departamento de Estadística,
Facultad de Administración y
Ciencias Sociales, Universidad ORT
Uruguay.
César Eduardo Rodríguez Zidán
Doctor en Métodos de Investigación
e Innovación Educativa, Universidad
de Málaga, España. Formador en
Ciencias de la Educación, Instituto
de Perfeccionamiento y Estudios
Superiores, Uruguay. Diploma
en Diagnóstico y Planificación
Educativa, UNESCO-IBRO,
Argentina. Licenciado en Sociología,
UDELAR. Docente, Centro Regional
de Profesores del Litoral. Miembro
del Comité Académico del Doctorado
en Educación. Investigador Nivel I -
Sistema Nacional de Investigadores
(SNI).
Álvaro Scarpelli
Contador Público. Socio, KPMG.
Catedrático de Auditoría, Facultad de
Administración y Ciencias Sociales.
Mariela Solari
Master en Gestión Educativa y
Diploma en Planificación y Gestión
Educativa, Universidad ORT
Uruguay. Profesora de Educación
Media, especialidad Ciencias
Biológicas, Instituto de Profesores
Artigas. Profesora Referente de
Educación de la Sexualidad, Consejo
de Formación en Educación (CFE)
y Consejo de Educación Secundaria
(CES). Referente Institucional del
proceso de implementación del
protocolo de situaciones de violencia
doméstica en Adolescentes, CES.
Andrea Tejera
Magíster en Desarrollo Regional
y Local, Universidad Católica del
Uruguay. Licenciada en Psicología.
Integrante, Sub-Dirección General
Técnica, Instituto del Niño y
Adolescente del Uruguay (INAU).
Docente, Tutora y Coordinadora
Académica, Taller de Integración a
la Práctica Profesional en el Diploma
de Gestión Humana, Escuela
Nacional de Administración Pública.
Docente e investigadora, Instituto
de Comunicación y Desarrollo
(ICD). Ex integrante, Planeamiento
Educativo del Consejo de Educación
Secundaria (CES) y Docente en
cursos de actualización de Directores
y Docentes de los tres Consejos
de la Administración Nacional de
Educación Pública (ANEP). Ex
Directora, División Plan CAIF.
Carlos Varela
Master en Gestión Educativa,
Universidad ORT del Uruguay.
Maestro. Integrante del Consejo
Consultivo, Programa ProRazona,
Consejo Directivo Central
(CODICEN). Especialista en el área
de la Didáctica de la Matemática.
Maestro Director, Departamento de
Educación Inicial y Primaria, Instituto
Crandon.
"El Master en Gestión Educativa, a través del elevado nivel académico y
calidez humana del equipo docente, me permitió profundizar y reflexionar
en forma crítica sobre las diversas situaciones que se plantean en un
centro educativo. Considero que es una excelente oportunidad que
permite conocer, aprender y aplicar herramientas de gestión, investigación
y planificación necesarias para llevar adelante innovaciones educativas en
nuestra sociedad".
Iván Vasilev
Ingeniero Industrial. Coordinador Nacional Académico, Departamento Electrónica-
Electrotecnia, CFE-ANEP-CODICEN
Master en Gestión Educativa, 2011.