Folleto de Postgrados - page 12

12
Taller: Elaboración de un plan
de mejora organizacional
Aborda aspectos relacionados
con la operativa de la propuesta
de mejora, así como con la
definición de sistemas de
evaluación que permitan
su registro y monitoreo.
Integra horas de práctica en
investigación.
Taller: Informática aplicada al
análisis de datos
Presenta paquetes informáticos
empleados en la investigación
en ciencias sociales. Conocer
y utilizar los programas SPSS y
ATLASti.
Ciclo de profundización
Sociedad e instituciones
Incorpora otros escenarios
de análisis relacionados con
el desarrollo regional y las
comunidades virtuales de
aprendizaje, superando así
un enfoque tradicional dirigido
exclusivamente a las dinámicas
internas de la institución
educativa.
Gestión de procesos de
desarrollo organizacional
Invita al análisis de ciertas
capacidades institucionales que
permiten enfrentar y
dar respuesta a los
requerimientos del entorno.
Identifica y aborda diferentes
estadios de desarrollo presentes
en los centros educativos.
Trabaja aspectos relacionados
con la gestión del conocimiento y
la ética en las organizaciones.
Electiva 2
Representa un espacio
de currículum abierto que
complementa la propuesta
teórica correspondiente al
segundo año.
Las materias electivas son las
siguientes (sujetas a quórum
mínimo):
Gestión de las tecnologías de
la información y comunicación
(TIC) en las instituciones
educativas
Analiza el impacto de las nuevas
tecnologías de la información
y la comunicación en la
educación, desde la perspectiva
de la planificación y la gestión
educativa. Aporta instrumentos
para gestionar el uso de las TIC
en la mejora educativa.
Innovación y cambio educativo
Estudia la investigación e
innovación como estrategias
complementarias para el
cambio educativo. Analiza
las posibilidades y desafíos
en la implementación de la
investigación/innovación.
Cuestiones contemporáneas
del aprendizaje
Analiza los estilos de enseñanza
y las oportunidades de
aprendizaje. Explica los
fenómenos del aprendizaje y las
limitaciones de la perspectiva
psicológica cognitiva. Presenta
estudios contemporáneos
desde la psicología social y el
psicoanálisis.
Comportamiento
organizacional
Desarrolla la capacidad de
analizar situaciones y procesos
organizacionales y realiza
diagnósticos a nivel individual,
grupal y de la estructura
organizacional, considerando
el entorno económico, social y
cultural donde actúan.
Contabilidad financiera
Incorpora conocimientos de
contabilidad y algunos conceptos
financieros básicos. Desarrolla
la teoría contable básica,
incluyendo sus conceptos
fundamentales y sus principales
ventajas y limitaciones.
Taller de comunicación
Realiza un análisis crítico de
las formas de comunicación,
negociación y toma de
decisiones en una institución.
Promueve un cambio en el
comportamiento del participante,
redundando en un incremento
general de la productividad de
empresas e instituciones.
Proyecto de investigación
organizacional
Refiere al estudio diagnóstico
que se realiza en una
organización educativa
interesada en resolver una
problemática real.
Plan de mejora organizacional
Consiste en el diseño de una
propuesta de trabajo que permita
a la organización educativa
abordar y superar los aspectos
identificados en el diagnóstico
realizado en el proyecto de
investigación organizacional.
Culmina con la elaboración de
una memoria final que integra y
fundamenta todo el proceso.
Tesis publicadas de
graduados del Master en
Gestión Educativa
Estas tesis se encuentran
disponibles para su consulta en
la biblioteca (Mercedes 1174) y
de acceso online en:
edu.uy/publicacion/tesis
1...,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11 13,14,15,16
Powered by FlippingBook