4
MASTER EN EDUCACIÓN
(2 años)
EL MASTER
El Master en Educación de
la Universidad ORT Uruguay
es un postgrado de dos años
de duración, reconocido por
resolución oficial del Ministerio
de Educación y Cultura el 1º de
octubre de 2002.
Tiene como objetivos:
• Impulsar, profundizar y aplicar
conocimientos que permitan
abordar fenómenos y problemas
educativos para el fortalecimiento
de la calidad y equidad
educativa.
• Formar profesionales de alto
nivel académico y competencia
investigativa con especial énfasis
en las líneas de investigación
referidas a la organización y
gestión del sistema educativo,
a los procesos de enseñanza
y procesos de aprendizaje a la
profesión docente, la tecnología
y políticas educativas.
• Promover el intercambio
con redes y comunidades
académicas a nivel regional e
internacional para el análisis y
reflexión en torno a la agenda
educativa del siglo XXI.
DIRIGIDO A:
Docentes y especialistas de
educación y de otras disciplinas
afines.
MODALIDAD DE CURSADO
La modalidad de cursado
del Master en Educación es
b-learning. El cursado de
cada materia se desarrolla en
encuentros presenciales que se
complementan con intercambios
a partir de una plataforma virtual.
El docente responsable de cada
materia está en contacto y brinda
seguimiento online durante el
desarrollo del curso.
La modalidad b-learning se
enmarca en los lineamientos
básicos generales de la
Universidad ORT Uruguay, con
amplia experiencia en este tipo
de oferta, ya que se trata de
una institución pionera en la
introducción de las tecnologías
para el desarrollo de la formación
en cursos de postgrado.
REQUISITOS DE ADMISIÓN
Los candidatos a cursar el
Master en Educación deben
poseer título universitario en
el área de educación o título
universitario en otras áreas y
experiencia docente (mínimo 5
años) o título docente.
"Como docente universitaria
siento una gran responsabilidad
en la formación de profesionales
capacitados, pero desde el inicio
supe reconocer que basaba
mis prácticas de enseñanza
en la tradición y la intuición. El
Master en Educación me abrió
las puertas a un nuevo mundo,
disparó mi deseo de saber más,
de reflexionar sobre las propias
prácticas y de investigar sobre
temas cotidianos de la docencia
universitaria. Me permitió además
aprender de los aportes de un
grupo humano de excelencia, con
el que desde realidades laborales
distintas, coincidíamos en la
pasión por enseñar".
Carolina Olano
Doctora en Medicina. Profesora
Agregada de Gastroenterología,
Facultad de Medicina, Universidad de
la República.
Master en Educación, 2010
"La posibilidad de realizar el Master fue una sorpresa que no
esperaba. Se convirtió en un desafío que me ofreció la oportunidad de
crecer en lo profesional y en lo laboral. La aventura de investigar fue
un capítulo muy intenso y gratificante que de alguna manera vino a
aportar luz sobre un tema de actualidad en la educación y a ayudar a
comprender los procesos que se dan en el seno de las instituciones
educativas. Destaco profundamente la excelencia académica,
profesional y humana de los integrantes del equipo del Instituto de
Educación que hicieron de él, nuestra casa".
Rosana Martínez
Maestra en Educación Común. Maestra Adscriptora, Consejo de Educación
Inicial y Primaria (CEIP). Maestra Dinamizadora de Plan Ceibal, Departamento
de Tecnología Educativa, Inspección Nacional de Práctica, CEIP.
Master en Educación, 2011.
PROCESO DE POSTULACIÓN
En el momento de la inscripción
los postulantes deben presentar
un curriculum vitae, fotocopia de
los certificados correspondientes
y una carta de presentación
donde señale la motivación para
cursar el Master.
Una vez realizada la inscripción
para el Master, los candidatos
son citados por el Comité
Académico de Selección para
una entrevista de admisión.
Las personas cuyo título
universitario fue expedido
por universidades del exterior
obtienen el título de postgrado
a los solos efectos académicos,
de acuerdo a la Resolución
001/2009 de la Dirección de
Educación del Ministerio de
Educación y Cultura.