7
Master en Educación
CUERPO ACADÉMICO
Gabriela Augustowsky
Doctora (Cand.) en Creatividad
Aplicada, Universidad Complutense
de Madrid. Master en Didáctica,
Universidad de Buenos Aires
(UBA). Licenciada en Ciencias de la
Educación, Universidad Nacional de
Buenos Aires. Secretaria Académica
de la Maestrí¬a en Didáctica y
Profesora, carrera de Formación
Docente, Facultad de Arquitectura,
Diseño y Urbanismo, UBA. Docente e
Investigadora, Universidad Pedagógica
de la Provincia de Buenos Aires.
Gabriela Bernasconi
Magíster en Educación y Sociedad y
Licenciada en Educación, Universidad
Católica del Uruguay. Maestra.
Docente y Coordinadora de Talleres
de Comunicación Empresarial,
Facultad de Administración y Ciencias
Sociales, Universidad ORT Uruguay.
Docente, Tutora e Investigadora,
Master en Gestión Educativa y
Master en Educación y Coordinadora,
Proyecto de investigación “Plan Ceibal
y las prácticas de los docentes de
Matemática”, Instituto de Educación,
Universidad ORT Uruguay.
Adriana Careaga
Master en Políticas Públicas,
Universidad ORT Uruguay. Licenciada
en Educación, Universidad Católica
del Uruguay. Profesora de Educación
Media Especialidad Historia, Instituto
de Profesores Artigas. Directora,
Espacio Cultural “Al Pie de La Muralla”,
declarado de interés ministerial y
municipal. Coordinadora, Programa
Educativo “Diálogos con la historia”
orientado a la Educación en el
Patrimonio. Consultora internacional de
Educación.
Gerardo Ciancio
Master en Dirección de Centros
Educativos, Universidad Complutense
de Madrid Especialización en
Adolescentes con dificultades de
Aprendizaje, Instituto Magisterial
Superior. Profesor de Literatura,
Instituto de Profesores Artigas.
Coordinador de proyectos educativos,
ANEP-CODICEN.
Sofía De Stefani
Ph.D. en Educación y Master
en Educación, Universidad de
Manchester, Gran Bretaña. Miembro
del equipo de Investigación sobre
Comunicación Intercultural, Universidad
de Manchester, Gran Bretaña.
Profesora de Inglés, Diploma TEFL,
Instituto Cultural Anglo-Uruguayo.
Coordinadora, Departamento de Inglés
de Primaria, Ivy Thomas Memorial
School, Montevideo. Docente del
Master en Educación, Universidad ORT
Uruguay.
Liliana Jabif
Master in Social Sciences-Subject
Education y Licenciada en Ciencias
de la Educación, Universidad de
Lund, Suecia. Consultora, Oficina
Internacional de Educación (OIE-
UNESCO) e Instituto Internacional de
Planeamiento de la Educación (IIPE-
UNESCO, Regional Buenos Aires).
Carina Lion
Doctora en Educación y Licenciada en
Ciencias de la Educación, Universidad
de Buenos Aires (UBA). Docente de
Ciencias de la Educación y Educación
a Distancia, Facultad de Filosofía y
Letras, UBA. Investigadora, Instituto
de Investigaciones en Ciencias de la
Educación, UBA. Directora, Centro de
Tecnología Educativa, UBA.
Wellington Mazzotti
Master en Educación abierta y a
distancia, Universidad Nacional de
Educación a Distancia, España.
Master en Educación, Universidad
ORT Uruguay. Profesor de Física,
Instituto de Profesores Artigas. Director
de Enseñanza Secundaria, IUDEP.
Coordinador de Cursos a Distancia,
Instituto de Educación.
Ana Olmedo
Ingeniera de Sistemas en Computación.
Educadora en Informática Educativa,
Instituto Magisterial Superior.
Certificado en Docencia Universitaria,
Universidad ORT Uruguay. Docente
de Tecnología Educativa y Secretaria
Docente, Instituto de Educación.
Cristina Ravazzani
Master en Educación, Universidad
ORT Uruguay. Licenciada en Ciencias
de la Educación. Maestra. Asesora
Pedagógica, Centro de Actualización
en la Enseñanza Superior (CAES),
Universidad ORT Uruguay.
Mirtha Ricobaldi
Master en Educación, Universidad
ORT Uruguay. Licenciada en
Sociología. Docente e Investigadora,
Institutos Normales (IINN), Instituto
de Profesores Artigas (IPA), Instituto
Normal de Enseñanza Técnica (INET)
y Consejo de Formación en Educación
(CFE). Docente y Tutora, Master
en Educación, Master en Gestión
Educativa, Centro de Actualización en
la Enseñanza Superior (CAES).
Miguel Rilo
Psicólogo, Instituto Técnico
Forense. Ex Investigador, Marketing
Investigadores Asociados. Profesor del
Departamento de Estadística, Facultad
de Administración y Ciencias Sociales,
Universidad ORT Uruguay.
César Eduardo Rodríguez Zidán
Doctor en Métodos de Investigación
e Innovación Educativa, Universidad
de Málaga, España. Formador en
Ciencias de la Educación, Instituto
de Perfeccionamiento y Estudios
Superiores. Diploma en Diagnóstico
y Planificación Educativa, UNESCO-
International Brain Research
Organization, Argentina. Licenciado en
Sociología. Docente, Centro Regional
de Profesores del Litoral. Miembro
del Comité Académico del Doctorado
en Educación. Investigador Nivel I -
Sistema Nacional de Investigadores
(SNI).
Sonia Scaffo
Magister en Educación, Universidad
Católica del Uruguay. Postgrado
en Docencia a Nivel Terciario, Área
Psicológica, Instituto de Profesores
Artigas. Profesora de Educación
Media, especialidad Filosofía, Instituto
de Profesores Artigas. Maestra.
Consultora en Sector Cultura,
UNESCO. Consultora en Proyectos
Culturales, Sector Editorial del Grupo
Editorial Planeta/Direcciones de Cultura
de Gobiernos Departamentales.
Denise Vaillant
Ph.D. en Educación, Universidad de
Quebec, Montreal, Canadá. Master
en Planificación y Gestión, Université
de Genéve, Suiza. Licenciada en
Ciencias de la Educación. Especialista
en planificación y gestión de sistemas
educativos y en formación docente.
Consultora en organismos nacionales
e internacionales en áreas de su
especialidad. Integrante, Comité de
la Asociación Mundial de Educación
Comparada. Miembro, Board del
Internacional Council on Education for
Teaching. Presidenta, Comité Científico
del Observatorio Internacional de la
Profesión Docente, Universidad de
Barcelona. Secretaria Académica del
Instituto de Educación. Directora del
Doctorado y Master en Educación.
Investigadora Nivel II - Sistema
Nacional de Investigadores (SNI).
Profesores visitantes
Juan Carlos Tedesco
Licenciado en Ciencias de la
Educación, Universidad de Buenos
Aires. Profesor investigador,
Universidad Nacional de San Martín,
Argentina. Ex Director, Oficina
Internacional de Educación, UNESCO
(Ginebra) y Sede regional del Instituto
Internacional de Planificación de la
Educación - IIPE UNESCO (Buenos
Aires). Profesor e Investigador,
Universidad Nacional de San Martín,
Argentina.