6
MATERIAS, TALLERES Y SEMINARIOS
Teorías de la enseñanza
Conoce y analiza, desde una
mirada histórica, los diversos
enfoques sobre las teorías de la
enseñanza.
Construye marcos teóricos
referenciales que posibiliten
comprender crítica y reflexivamente
las teorías de enseñanza
contemporáneas.
Aborda y utiliza los nuevos marcos
interpretativos para el análisis de
las prácticas de enseñanza en las
aulas.
Teorías del aprendizaje
Promueve una profundización
en la comprensión acerca del
aprendizaje en las teorías
de mayor relevancia para el
conocimiento de su papel en las
diferentes etapas del desarrollo
humano y en la educación a lo
largo de toda la vida.
Estudia los aportes e influencias
de las teorías del aprendizaje
en las ciencias pedagógicas, en
el discurso pedagógico, en las
políticas educativas, enfoques
curriculares y en las prácticas
docentes.
Innovación y cambio educativo
Analiza distintos proyectos y
propuestas de innovación en su
contexto y es capaz de construir
categorías interpretativas acerca
de la innovación y el cambio
educativo situadas.
Brinda un marco para crear y
proyectar propuestas innovadoras
que generen rupturas en
tradiciones pedagógicas,
curriculares y disciplinares
instaladas en la institución escolar.
Seminario: Problemas
educativos contemporáneos
Analiza críticamente las
articulaciones entre el sistema
educativo y la sociedad en el
desarrollo histórico de América
Latina.
Analiza los fundamentos teóricos
y políticos de la justicia social
en el marco de la sociedad de la
información y del conocimiento.
Taller: Informática aplicada
Integra habilidades prácticas en
el manejo de las herramientas
informáticas básicas.
Muestra las diferentes
posibilidades de uso de la
informática para la realización del
proyecto final del postgrado.
Casos y métodos en
investigación educativa
Promueve la construcción de una
actitud investigativa en Educación,
que permita la mejora de la
práctica en un continuo analítico–
crítico, reflexivo, desarrollando
así competencias básicas de
investigación.
Taller: El proceso de
investigación
Estudia los enfoques y las
estrategias metodológicas de
investigaciones educativas
recientes.
Presenta los instrumentos más
adecuados para la obtención de
información relevante.
Analiza la coherencia entre la
definición del problema, el diseño
de investigación y la propuesta de
análisis de datos.
Taller: Elaboración de un
proyecto de investigación
Brinda herramientas para la
planificación y diseño de un
proyecto de investigación.
Presenta los principales
componentes de un proceso
de investigación educativa con
particular énfasis en la delimitación
del problema objeto de estudio.
Seminario: Cuestiones
contemporáneas sobre la
enseñanza
Presenta la didáctica como
disciplina científica y sus
vinculaciones con las demás
ciencias de la educación. Analiza
investigaciones didácticas
recientes.
Seminario: Cuestiones
contemporáneas sobre el
aprendizaje
Propone profundizar acerca de
las cuestiones contemporáneas
del aprendizaje a partir de la
contribución de enfoques de
reconocida influencia en la
comprensión del aprendizaje en
relación con el desarrollo a lo largo
de toda la vida.
Seminario: Análisis de datos
Estudia las estrategias generales
de análisis de datos y su
vinculación con el diseño de
investigación. Analiza e interpreta
los datos desde las perspectivas
cuantitativa y cualitativa.
Seminario de tesis
Brinda un espacio para el análisis
grupal de las tesis en curso.
Apoya en los aspectos
metodológicos para la elaboración
del informe final de tesis. Presenta
y discute las diferentes temáticas
de investigación abordadas por
los estudiantes y sus referentes
teóricos.
Taller: Informática aplicada al
análisis de datos
Presenta paquetes informáticos
empleados en la investigación en
ciencias sociales. Conocer y utilizar
los programas SPSS y ATLASti.
Vincula, a partir de estudios de
caso, el uso de las herramientas
con el análisis de datos.
Proyecto de tesis y Presentación
de la memoria final
Implica la realización de una
investigación que genere una
contribución original al campo
científico-pedagógico. Comienza
con la propuesta de un proyecto
de tesis en el segundo semestre
y culmina con la presentación
de la memoria final en el cuarto
semestre.
Tesis publicadas de graduados
del Master en Educación
Estas tesis se encuentran
disponibles para su consulta en la
biblioteca (Mercedes 1174) y de
acceso online en:
tesis