Folleto de Postgrados - page 14

14
"El Master en Gestión Educativa promueve la reflexión crítica y
permite elaborar soluciones para las nuevas problemáticas que se van
presentando en los centros educativos. Las diferentes modalidades
de trabajo -presenciales y virtuales-, la administración del tiempo
y los equipos docentes de alto nivel académico facilitan y hacen
compatible el curso con los compromisos laborales. La investigación
pone en evidencia las particularidades de cada institución educativa,
lo que permite diseñar planes de mejora adecuados a cada realidad
y participar activamente en los procesos de cambio orientados a la
calidad. Brinda recursos para trabajar con eficiencia y promueve la
innovación y el cambio para el desarrollo. Es una oportunidad de
crecimiento personal y profesional que motiva a repensar y construir
nuevos escenarios educativos que respondan a las necesidades de la
sociedad de hoy".
Zózima González
Directora General del Colegio Jean Piaget
Master en Gestión Educativa, 2010
María Inés Vázquez
Doctora en Educación, Universidad
Autónoma de Barcelona, España.
Master en Investigación Educativa,
CIEP-IDRC, Canadá. Psicóloga.
Especialista en Gestión Educativa,
Consejo Directivo Central
(CODICEN). Integrante del Comité
Directivo, Instituto Nacional de
Evaluación Educativa (INEEd).
Investigadora, Consejo de Educación
Secundaria. Docente, Maestría
en Sociedad e Instituciones,
Universidad Nacional de San Luis,
Argentina. Consultora en Gestión
Educativa. Coordinadora Académica
de Gestión Educativa y Directora
del Master en Gestión Educativa,
Instituto de Educación. Candidata a
Investigadora - Sistema Nacional de
Investigadores (SNI).
Profesores visitantes
Inés Aguerrondo
Licenciada en Sociología. Docente
de las Maestrías de Política y
Planeamiento de la Educación,
Universidad de San Andrés y
Universidad Torcuato di Tella,
Argentina. Consultora Internacional
en planificación y gestión educativa.
Investigadora, Instituto Internacional
de Planeamiento de la Educación
(IIPE - UNESCO), Argentina.
Joaquín Gairín
Doctor en Filosofía y Letras,
Universidad Autónoma de
Barcelona. Profesor de Educación
General Básica y Catedrático
del Departamento de Pedagogía
Aplicada, Universidad Autónoma de
Barcelona. Consultor internacional
educativo.
José Ignacio Porras
Doctor en Ciencia Política,
Universidad Complutense de Madrid.
Diploma de Especialización en
Derecho Constitucional y Ciencia
Política, Centro de Estudios
Constitucionales, Madrid. Licenciado
en Ciencias Políticas y Sociología,
Universidad Autónoma de Barcelona.
Licenciado en Historia, Universidad
de Barcelona. Coordinador, Magíster
en Gobierno Electrónico, Universidad
Tecnológica Metropolitana (UTEM),
Chile. Socio-Director, consultora
ARSChile.
Rosana Sampedro
Magíster en Nuevas Tecnologías
aplicadas a la Educación,
Universidad Autónoma de Barcelona
(UAB)/Universidad Carlos III y
Universidad de Alicante, España.
Especialista en Formación de
Formadores y Relaciones Sociales
del Trabajo, Universidad de Buenos
Aires (UBA). Licenciada en Ciencias
de la Educación, UBA. Profesora
en la Licenciatura de Dirección y
Supervisión Educativa, Pontificia
Universidad Católica Argentina y
Universidad Nacional de San Martín,
Argentina. Profesora invitada de la
Maestría de Educación, Universidad
San Andrés y Universidad Torcuato
Di Tella, Argentina. Responsable
de Capacitación, Programa de
Formación y Capacitación para
funcionarios del Sector Educativo,
Ministerio Nacional de Educación,
Argentina. Consultora, IIPE
UNESCO, Buenos Aires.
Tutores de tesis
Ana Antelo
Master en Gestión Educativa,
Universidad ORT Uruguay. Profesora
de Educación Media, Instituto de
Profesores Artigas. Analista en
Computación, Universidad de la
República. Asesora Pedagógica de
Informática, Colegio Nacional José
Pedro Varela.
Miguel Álvarez
Master en Educación y Master en
Gestión Educativa, Universidad
ORT Uruguay. Diploma en Altos
Estudios Nacionales, Centro de
Altos Estudios Nacionales (CALEN),
Ministerio de Defensa Nacional.
Profesor de Educación Media,
Instituto de Profesores Artigas (IPA).
Director, Dirección de Planeamiento
y Evaluación, Consejo de Educación
Secundaria (CES). Ex Integrante,
Comisión Coordinadora de
Programas Educativos Especiales,
Consejo de Educación Secundaria
(CES). Tutor del Master en Gestión
Educativa.
Gabriela Bernasconi
Magíster en Educación y Sociedad
y Licenciada en Educación,
Universidad Católica del Uruguay.
Maestra. Docente y Coordinadora
de Talleres de Comunicación
Empresarial, Facultad de
Administración y Ciencias Sociales,
Universidad ORT Uruguay. Docente,
Tutora e Investigadora, Master en
Gestión Educativa y Master en
Educación y Coordinadora, Proyecto
de investigación “Plan Ceibal y
las prácticas de los docentes de
Matemática”, Instituto de Educación,
Universidad ORT Uruguay.
1...,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13 15,16
Powered by FlippingBook