Una actualización integral sobre las tecnologías más avanzadas en sistemas de encofrado, con foco en mejorar la productividad, calidad del hormigón, seguridad en obra y rentabilidad en los proyectos.

-
Fecha: 8 may. 2025
Hora: 19:00
Lugar: Salón A09 de la Facultad de Arquitectura de la Universidad ORT Uruguay-Bv. España 2627
Transmisión online: Zoom
La evolución tecnológica en el sector de la construcción está transformando de forma acelerada los procesos tradicionales en obra.
En un contexto donde los márgenes son cada vez más ajustados, los plazos más exigentes y los estándares de seguridad y calidad de terminaciones más estrictos, la elección del sistema de encofrado ya no es una decisión operativa, sino estratégica.
Esta conferencia tiene como objetivo presentar una actualización integral sobre las tecnologías más avanzadas en sistemas de encofrado, con foco en mejorar la productividad, la calidad del hormigón, la seguridad en obra y, en última instancia, la rentabilidad de los proyectos.
A través de un recorrido técnico y comercial, se mostrarán soluciones concretas para los desafíos más habituales en obras residenciales, comerciales e industriales.
Organizada por MAQSSA, empresa uruguaya especializada en dar soluciones tecnológicas para la construcción; y MEVA, líder alemán en encofrados a nivel global, la conferencia abordará tanto el panorama actual del mercado como las innovaciones más disruptivas aplicadas a obras reales.
Analizando su aplicación, beneficios técnicos, ahorro operativo y casos emblemáticos a nivel internacional, se presentarán los sistemas:
- EcoFix
- AluFix
- MevaDec
- Mammut 350
- STB 300/450
- VarioMax
- MonoWall
Conjuntamente, se destacará también el uso de la lámina plástica alkus, una solución exclusiva de MEVA que ofrece mayor durabilidad, mejor terminación del hormigón y menor mantenimiento.
Además de presentar estas tecnologías, se propondrá una lectura económica de la inversión en sistemas de encofrado modernos, incluyendo análisis de retorno (ROI), ahorro en horas de mano de obra y beneficios indirectos derivados de mayor eficiencia y seguridad.
Esta es una oportunidad única para repensar el rol del encofrado en la obra moderna, de la mano de dos referentes en el rubro.
Docente responsable:
- Arq. Agustina Holly
Exponen
-
Arq. Cristhian Garzón
Arquitecto, Universidad La Gran Colombia. Diplomado en sostenibilidad, Pontificia Universidad Javeriana (Colombia). Director en LATAM de Meva Schalungs-systeme GmbH.
-
Ing. Agustín Aitcin Pollio
Ingeniero, Universidad de la República (Uruguay). MBA, Escuela de Negocios, Universidad de Montevideo (Uruguay). Responsable comercial en MAQSSA, Grupo AVAX.
-
Arq. Andrés Pignata
Arquitecto, Facultad de Arquitectura, Universidad ORT Uruguay. Diploma de Especialización en Desarrollo de Negocios, Universidad ORT Uruguay. Responsable comercial en MAQSSA, Grupo AVAX.
Inscripción al evento
- Entrada libre
- Inscripción previa obligatoria