Beca Charlotte de Grünberg

Beca Charlotte de Grünberg

En homenaje a la Prof. Charlotte de Grünberg, directora general de la Universidad ORT Uruguay entre 1977 y 2024, y siguiendo su legado de brindar espacios de crecimiento a través del estudio a miles de uruguayos, anunciamos esta oportunidad para estudiantes preuniversitarios que están pensando en comenzar sus estudios universitarios en marzo de 2026.  

Esta iniciativa busca darle la oportunidad a quien obtenga esta beca de estudiar una carrera universitaria en ORT con todos los gastos cubiertos (100 % de beca y $ 30.000 mensuales para poder dedicarse a su formación).

Una oportunidad que transforma

La Beca Charlotte de Grünberg está dirigida a estudiantes que cursen 3.° de Educación Media Superior (EMS) en 2025, de cualquier orientación, en liceos públicos y privados.

Se requiere haber tenido un promedio igual o mayor a 9 en el año anterior (2024) y no haber estudiado previamente en la Universidad ORT Uruguay.

Pueden participar jóvenes de todo el país, menores de 20 años al momento de inscribirse a la beca, que deseen comenzar una carrera universitaria en marzo de 2026.

La beca implica rendir una prueba presencial con preguntas basadas en la lectura de un libro y presentar documentación que acredite la veracidad de la información de cada postulante (ver bases y condiciones). 

La universidad facilitará el acceso sin costo al libro a través de su biblioteca o de la Biblioteca País de Ceibal.

El jurado está integrado por destacadas personalidades del ámbito académico, cultural y tecnológico del Uruguay:

  • Prof. Gabriel Quirici – Director Nacional de Educación del Ministerio de Educación y Cultura

  • Dra. María Julia Muñoz – Ministra de Educación y Cultura (2015-2020) y Ministra de Salud Pública (2005-2010)

  • Ing. Ruperto Long – Autor del libro La niña que miraba los trenes partir

  • Ing. Miguel Brechner – Fundador del Plan Ceibal

  • Dra. Denise Vaillant – Decana del Instituto de Educación de la Universidad ORT Uruguay
Una oportunidad que transforma
Recursos académicos