Las actividades de investigación fortalecen el desarrollo de la comunidad universitaria y enriquecen los procesos de aprendizaje, permitiendo una más amplia convocatoria de académicos, brindando oportunidades formativas de investigación a estudiantes de grado y postgrado, insertando a la universidad en las redes académicas internacionales, estimulando la actualización permanente de métodos pedagógicos y contenidos curriculares, y relacionando a la institución con el medio productivo y la sociedad en general.
La producción científica de nivel publicable internacionalmente requiere recursos humanos altamente especializados, en especial estudios doctorales.
Así, actualmente más de 130 doctores y candidatos doctorales forman parte del cuerpo académico de la Universidad ORT Uruguay, muchos de ellos con alta dedicación.
En los últimos años la Universidad ORT Uruguay ha elaborado una política de desarrollo académico basada en los siguientes instrumentos:
- Impulso a la contratación de docentes con doctorados.
- Proyecto de formación doctoral para docentes.
- Cargos de alta dedicación que incluyan docencia e investigación.
- Mecanismo formal de evaluación de la producción científica.
- Fondo interno de apoyo a docentes para investigación.
- Participación acreditada de estudiantes de grado y postgrado en actividades de investigación e intercambio académico internacional a través de redes académicas y convenios bilaterales.
Centros de investigación
La mayor parte de la actividad investigativa es realizada a través de centros de investigación constituidos orgánicamente en las facultades, entre ellos:
- Grupo de Matemática Aplicada a Telecomunicaciones y Energía
- Grupo de Computación Teórica (Compute)
- Centro de Innovación e Investigación en Ingeniería de Software (CI3S)
- Grupo de Tecnología de Proteínas
- Grupo de Computación e Informática Cuántica
- Centro de Investigación Gerencial
- Grupo de Investigación en Contabilidad de Gestión
Estos centros realizan investigación aplicada, desarrollan proyectos con alto contenido tecnológico y producen material educativo innovador, incorporando el estado del arte a los contenidos curriculares.
Documentos de investigación
Los documentos de investigación consisten en producciones académicas elaboradas por los docentes de la Facultad de Administración y Ciencias Sociales, la Facultad de Arquitectura y la Facultad de Ingeniería.
Fondo de Apoyo a la Investigación
La Universidad ORT Uruguay cuenta con un Fondo de Apoyo a la Investigación, que está orientado a financiar, total o parcialmente, los costos de presentación de artículos en revistas científicas y en congresos arbitrados.
Se trata de un fondo anual, en modalidad de ventanilla abierta, administrado por los decanos de cada facultad en el marco del Comité de Investigación y Tecnología que integran los decanos de las facultades y el vicerrector académico.
Las solicitudes para acceder a este fondo se presentan al decano de la facultad correspondiente.