-
Santiago Acerenza
PhD en Economía, Iowa State University (Estados Unidos). Licenciado en Economía, Universidad ORT Uruguay. Investigador, Departamento de Economía, Facultad de Administración y Ciencias Sociales, Universidad ORT Uruguay.
-
Mariana Amieva
Profesora en Historia, Universidad Nacional de La Plata (Argentina). Integrante, Grupo de Estudios Audiovisuales, Universidad de la República (Uruguay). Investigadora, área de la composición de un campo audiovisual en el Uruguay de la década del 50, trabajando sobre las políticas públicas, el movimiento cineclubista, la generación crítica y la emergencia de un movimiento de realizadores independientes, Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII). Exeditora, revista 33 Cines -ganadora de los fondos concursables del Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay, 2009, 2011 y 2013. Investigadora nivel Iniciación, área Humanidades, subárea Historia y Arqueología, Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
-
Héctor Bajac
Doctor en Administración, Universidad Politécnica de Madrid (España). MSc en Marketing, Texas A&M University (Estados Unidos). MBA, Corpus Christi State University (Estados Unidos). Contador Público, Universidad de la República (Uruguay). Expresidente, Cámara de Anunciantes del Uruguay. Ex gerente general, CABA, Compañía Ancap de Bebidas y Alcoholes. Premio a la Excelencia Docente 2013, Postgrados y Ejecutivos, Facultad de Administración y Ciencias Sociales. Coordinador académico de Publicidad y Marketing, y de Comunicación Corporativa, Facultad de Comunicación y Diseño. Secretario docente, Escuela de Comunicación, Universidad ORT Uruguay. Responsable académico de analítica de datos e innovación, Facultad de Comunicación y Diseño, Universidad ORT Uruguay.
-
Marcos Baudean
Master en Políticas Públicas, Universidad ORT Uruguay. Licenciado en Sociología, Universidad de la República (Uruguay). Investigador independiente. Exjefe, Departamento de Investigación y Desarrollo, Mercoplus Latin America. Catedrático asociado de Metodología de la Investigación, Facultad de Administración y Ciencias Sociales, Universidad ORT Uruguay. Premio a la Investigación y Producción Académica (2020), Facultad de Administración y Ciencias Sociales, Universidad ORT Uruguay.
-
Lorena Betancor
Doctora en Biología Molecular, Universidad Autónoma de Madrid (España). Postdoctorado, Georgia Tech, Atlanta (Estados Unidos) y University of Cambridge (Reino Unido). Investigadora principal, Centro Biotecnológico de Innovación Industrial CBI+I, Montevideo (Uruguay). Catedrática de Tecnología de las Proteínas, Facultad de Ingeniería, Universidad ORT Uruguay. Investigadora nivel II, área Ingeniería y Tecnología, subárea Biotecnología Industrial, Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
-
Efrain Buksman
Doctor en Física, Universidade Federal de São Carlos (Brasil). Máster en Física, Universidad de la Repúbica (Uruguay). Bachelor of Science, Technion - Israel Institute of Technology. Catedrático Asociado de Física, Facultad de Ingeniería, Universidad ORT Uruguay. Investigador nivel I, área Ciencias Naturales y Exactas, subárea Ciencias Físicas, Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
-
Claudia Cabrera
Doctora en Educación y Master en Educación, Universidad ORT Uruguay. Licenciada en Ciencias Biológicas, Universidad de la República (Uruguay). Profesora de Biología, Instituto de Formación Docente de Florida. Docente de Biología y de Didáctica de Biología, Centro Regional de Profesores del Centro. Docente y tutora, Instituto de Educación, Universidad ORT Uruguay. Investigadora nivel Iniciación, área Ciencias Sociales, subárea Ciencias de la Educación, Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
-
Paula Cardellino
Doctora en Arquitectura y Urbanismo, Universidad del Bío-Bío (Chile). Master in Intelligent Buildings, University of Reading (Reino Unido). Arquitecta, Universidad de la República (Uruguay). Docente investigadora y tutora Memoria Fin de Carrera, Facultad de Arquitectura, Universidad ORT Uruguay. Investigadora nivel I, área Humanidades, subárea Arte, Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
-
Lourdes Cardozo Gaibisso
PhD in Language and Literacy Education, University of Georgia (Estados Unidos). Master en Educación, Universidad ORT Uruguay. Profesora de Educación Media, especialidad inglés, Instituto de Profesores Artigas (Uruguay). Profesora e investigadora, TESOL y Lingüística Educativa, Mississippi State University (Estados Unidos). Profesora visitante y tutora de postgrados, Instituto de Educación, Universidad ORT Uruguay. Investigadora nivel I, área Ciencias Sociales, subárea Ciencias de la Educación, Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
-
Andrea Castro
Máster en Laboratorio para la Vivienda del Siglo XXI, Universidad Politécnica de Cataluña (España). Máster en Proyectos Integrados de Arquitectura, Universidad Ramón Llull La Salle (España). Arquitecta, Universidad del Zulia (Venezuela). Responsable, contenidos del portal de la Facultad de Arquitectura, Universidad ORT Uruguay. Profesora adjunta, Diseño Asistido 2, Facultad de Arquitectura, Universidad ORT Uruguay.
-
Teresa Cometto
Doctora en Administración, Universidad Politécnica de Madrid (España). Química Farmacéutica, Universidad de la República (Uruguay). Ex Country Manager, Unilever Uruguay. Profesora visitante, MBA Internacional, Universidad Politécnica de Madrid. Exgerenta de marketing, investigación de mercado y medios, Unilever. Premio a la Excelencia Docente, carreras, postgrados y ejecutivos (2019), y a la investigación y producción académica (2020), Facultad de Administración y Ciencias Sociales, Universidad ORT Uruguay. Catedrática de Marketing, Facultad de Administración y Ciencias Sociales. Coordinadora académica, Licenciatura en Gerencia y Administración y Licenciatura en Negocios Digitales, Universidad ORT Uruguay.
-
Lautaro Cossia
Doctor en Comunicación Social y Licenciado en Comunicación Social, Universidad Nacional de Rosario (Argentina). Investigador, Centro de Investigaciones en Mediatizaciones (CIM), Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario (Argentina). Editor, revista Inmediaciones de la Comunicación, Facultad de Comunicación y Diseño, Universidad ORT Uruguay. Profesor visitante.
-
Gabriel Díaz Maggioli
Doctor en Educación y Máster en Educación, University of Bath (Reino Unido). Postgrado en Gobernanza y Gestión de la Formación y Perfeccionamiento Docente, The Pennsylvania State University (Estados Unidos). Profesor de Inglés en Educación Media, Instituto de Profesores Artigas (Uruguay). Especialista en formación inicial y desarrollo profesional docente, desarrollo curricular y evaluación. Presidente, International Association of Teachers of English to Speakers of Other Languages (IATEFL). Miembro del Consejo Directivo, Internacional Teachers of English to Speakers of Other Languages (TESOL) (Estados Unidos). Profesor, Instituto de Profesores Artigas. Docente de postgrados, Instituto de Educación, Universidad ORT Uruguay. Investigador nivel Iniciación, área Ciencias Sociales, subárea Ciencias de la Educación, Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
-
Ximena Fernández
Doctora en Métodos de Investigación, Diagnóstico y Evaluación en Educación, Universidad Complutense de Madrid (España). Women in Education Leadership, Harvard University (Estados Unidos). Postgrado de Especialización en Dirección Estratégica de Recursos Humanos, Universidad Oberta Catalunya (España). Licenciada en Sociología, Universidad de la República (Uruguay). Ex gerente de investigación, MarketingTech. Coordinadora académica, Diploma en Recursos Humanos y Master en Recursos Humanos, Facultad de Administración y Ciencias Sociales, Universidad ORT Uruguay.
-
Andrés Ferragut
Doctor en Ingeniería Eléctrica e Ingeniero Electricista, Universidad de la República (Uruguay). Profesor asociado al área Redes de Datos, Facultad de Ingeniería, Universidad ORT Uruguay. Investigador nivel II, área Ingeniería y Tecnología, subárea Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica e Ingeniería de la Información, Sistema Nacional de Investigadores (SNI). Desde abril de 2020 integra el Grupo Asesor Científico Honorario (GACH) que realiza recomendaciones científicas en las áreas de salud y ciencia de datos a la Presidencia de la República por el COVID-19.
-
André Fonseca
Doctor en Ciencias y Tecnologías de la Computación para Smart Cities, Universidad Politécnica de Madrid (España). Máster en Ingeniería Electrónica e Ingeniero Electricista, Universidad de la República (Uruguay). Coordinador académico de Ingeniería en Electrónica, Telecomunicaciones y Eléctrica, Facultad de Ingeniería, Universidad ORT Uruguay. Investigador nivel I, área Ingeniería y Tecnología, subárea Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica e Ingeniería de la Información, Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
-
Nicolás Gambetta
Doctor en Contabilidad, Universidad de Valencia (España). Master of Business in Accounting, University of Technology Sydney (Australia). Diploma en Economía y Gestión Bancaria, y Contador Público, Universidad de la República (Uruguay). Premio a la Excelencia Docente 2012, Postgrados y Ejecutivos, y Premio a la Investigación y Producción Académica 2019 y 2016, Facultad de Administración y Ciencias Sociales, Universidad ORT Uruguay. Executive Advisory Board Member, Australian Studies Center. Coordinador académico de postgrados en Contabilidad e Impuestos, Facultad de Administración y Ciencias Sociales, Universidad ORT Uruguay. Investigador nivel I, área Ciencias Sociales, subárea Economía y Negocios, Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
-
Nestor Gandelman
PhD en Economía, University of Rochester (Estados Unidos). Licenciado en Economía, Universidad de la República (Uruguay). Morosoli de Bronce en Economía (2013), Fundación Lolita Ruibal. Premio, Medal Competition for Research on Development, Global Development Network (2011). Premio Nacional de Investigación Profesor Raúl Trajtenberg (2002). Premio a la Investigación y Producción Académica (2013 y 2007) y Premio a la Trayectoria y Contribución (2020), Facultad de Administración y Ciencias Sociales, Universidad ORT Uruguay. Coordinador académico de Economía, catedrático de Principios de Economía y coordinador académico de investigación, Facultad de Administración y Ciencias Sociales, Universidad ORT Uruguay. Investigador nivel III, área Ciencias Sociales, subárea Economía y Negocios, Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
-
Ricardo Kaufmann
Doctor en Ciencias Sociales, Universidad Pública de Navarra (España). Contador Público, Universidad de la República (Uruguay). Analista en Marketing y Certificado en Docencia Universitaria, Universidad ORT Uruguay. Director, consultora Kaufmann y Asociados. Premio a la Excelencia Docente, 2004, y cátedra destacada, 2016. Facultad de Administración y Ciencias Sociales, Universidad ORT Uruguay. Secretario docente y catedrático asociado de Administración General, Escuela de Gerencia y Estudios Internacionales, Facultad de Administración y Ciencias Sociales, Universidad ORT Uruguay.
-
Enrique Kramer
MBA, Universidad de Navarra (España). Contador Público y Licenciado en Administración, Universidad de la República (Uruguay). Exgerente, Departamento de Consultoría, Price Waterhouse. Exjefe, Departamento de Controlling, Boehringer Ingelheim (España). Ex International Visiting Scholar, Harvard Business School (Estados Unidos). Ex director gerente para el Mercosur, Grupo Velcro. Docente invitado, WHU-Otto Beisheim School of Management (Alemania). Ex gerente de servicios de asesoramiento a la gerencia, Price Waterhouse. Premio a la Excelencia Docente 2007, Postgrados y Ejecutivos y Premio a la Trayectoria y Contribución a la Facultad 2015, Facultad de Administración y Ciencias Sociales, Universidad ORT Uruguay. Catedrático de Dirección Estratégica y ex coordinador académico de Gerencia y Administración, Facultad de Administración y Ciencias Sociales.
-
Gaston Labadie
PhD y MA en Sociología de las Organizaciones y del Trabajo, Michigan State University (Estados Unidos). Estudios Postdoctorales y Fulbright Scholar, Stanford University (Estados Unidos). Catedrático de Comportamiento Organizacional y Recursos Humanos e Investigador, Facultad de Administración y Ciencias Sociales, Profesor del Doctorado en Educación, Instituto de Educación y Decano, Facultad de Administración y Ciencias Sociales, Universidad ORT Uruguay. Investigador Nivel II del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) (2003-2005; 2009-2011).
-
Cecilia Lacruz
MPhil in Latin American Studies, University of Cambridge (Reino Unido). Master in Film Studies, University College Dublin (Irlanda). Licenciada en Comunicación Audiovisual, Universidad ORT Uruguay. Investigadora nivel I, área Humanidades, subárea Otras Humanidades, Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
-
Dinorah Margounato
Máster en Marketing On Line y Comercio Electrónico, OBS Business School, Universidad de Barcelona (España). Postgrado en Marketing Avanzado, Universidad de la Empresa (Uruguay). Diploma en Gestión Cultural, Fundación BankBoston (Uruguay). Licenciada en Gerencia y Administración, Universidad ORT Uruguay. Global Marketing Consultant, Pyxis. Consultora en marketing y facilitadora de grupos con tecnologías sociales. Exconsultora para Latinoamerica, Canadean. Premio a la Excelencia Docente 2021, carreras cortas, Facultad de Administración y Ciencias Sociales, Universidad ORT Uruguay. Ex coordinadora académica adjunta de Marketing, Facultad de Administración y Ciencias Sociales, Universidad ORT Uruguay.
-
Gerardo Matturro
Doctor en Ingeniería Informática, Universidad Politécnica de Madrid (España). Master en Computación y Sistemas de Información, Universidad ORT Uruguay. Diploma en Computación y Sistemas de Información, University of Oxford (Reino Unido). Analista de Sistemas, Universidad ORT Uruguay. Certificado en Docencia Universitaria, Universidad ORT Uruguay. Coordinador académico adjunto de la Licenciatura en Sistemas, Facultad de Ingeniería, Universidad ORT Uruguay. Profesor investigador, Departamento de Ingeniería de Software, Facultad de Ingeniería, Universidad ORT Uruguay.
-
Sebastián Moreno
Doctor en Ciencia Política, University of Munich (Alemania). Master of Arts en Filosofía Política, Legal y Económica, University of Bern (Suiza). Master of Arts en Estudios Globales, University of Graz (Austria). Certificado en Docencia Universitaria, Universidad ORT Uruguay. Licenciado en Filosofía, Universidad de la República (Uruguay). Licenciado en Comunicación Social, Universidad Católica del Uruguay. Licenciado en Letras, Universidad de la República. Consultor en estrategias de comunicación y de marca con experiencia en Unión Europea, ONU y OTAN. Director de medios digitales de la revista académica DeSignis. Premio a la Investigación y Producción Académica 2021, Facultad de Administración y Ciencias Sociales, Universidad ORT Uruguay. Investigador nivel iniciación, área Ciencias Sociales, subárea Otras Ciencias Sociales, Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
-
Laura Moya
PhD en Natural Resources Science and Management (Forest Products), University of Minnesota (Estados Unidos). Magíster en Construcción en Madera, Universidad del Bío-Bío (Chile). Arquitecta, Universidad de la República (Uruguay). Premio al Liderazgo Académico 2016, Facultad de Arquitectura, Universidad ORT Uruguay. Docente investigadora. Profesora titular de Estructuras 4 y Coordinadora académica del Diploma en Diseño, Cálculo y Construcción de Estructuras de Madera, Facultad de Arquitectura, Universidad ORT Uruguay. Investigadora nivel II, área Ingeniería y Tecnología, subárea Ingeniería de los Materiales, Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
-
Cecilia Ortiz
Doctora en Ciencias Biológicas, Máster en Ciencias Biológicas, opción Bioquímica y Licenciada en Bioquímica, Universidad de la República (Uruguay). Investigadora asistente, Institut Pasteur de Montevideo (Uruguay). Catedrática asociada de Tecnología de las Proteínas, Universidad ORT Uruguay. Investigadora nivel Iniciación, área Ciencias Médicas y de la Salud, subárea Biotecnologías de la Salud, Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
-
Fernando Paganini
PhD y MSc en Ingeniería Eléctrica, California Institute of Technology (Estados Unidos). Ingeniero Electricista y Licenciado en Matemática, Universidad de la República (Uruguay). Ex profesor asociado, Departamento de Ingeniería Eléctrica, University of California, Los Ángeles (Estados Unidos). Fellow, Institute of Electrical and Electronics Engineers (Estados Unidos). Miembro de las Academias Nacionales de Ciencias y de Ingeniería del Uruguay, y de la Academia de Ciencias de América Latina. Investigador Grado 5, Área Matemática, PEDECIBA. Vicedecano de investigación y catedrático de Teoría de las Telecomunicaciones, Facultad de Ingeniería, Universidad ORT Uruguay. Investigador nivel III, área Ingeniería y Tecnología, subárea Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica e Ingeniería de la Información, Sistema Nacional de Investigadores (SNI). Desde abril de 2020 integra el Grupo Asesor Científico Honorario (GACH) que realiza recomendaciones científicas en las áreas de salud y ciencia de datos a la Presidencia de la República por el COVID-19.
-
Martín Pereyra
PhD en Economía, University of Missouri (Estados Unidos). Bachelor of Science, Economics, Missouri Valley College (Estados Unidos). Coordinador de Acreditación, Facultad de Administración y Ciencias Sociales, Universidad ORT Uruguay. Ex investigador y ex profesor adjunto, Departamento de Economía, University of Missouri (Estados Unidos).
-
Norma Pontet
Doctora en Contabilidad y Máster en Finanzas y Control de Gestión, Universidad de Valencia (España). Máster en Gestión Portuaria y Transporte Intermodal, Universidad Pontificia Comillas (España). Diploma de Estudios Avanzados en Economía Financiera y Contabilidad, Universidad Castilla-La Mancha (España). Contadora Pública, Universidad de la República (Uruguay). Ex evaluadora de carreras, Consejo Consultivo de Enseñanza Terciaria Privada, Ministerio de Educación y Cultura. Premio a la Excelencia Docente 2016, Postgrados y Ejecutivos, Facultad de Administración y Ciencias Sociales, Universidad ORT Uruguay. Coordinadora académica de la Escuela de Postgrados en Negocios, Facultad de Administración y Ciencias Sociales, Universidad ORT Uruguay. Catedrática de Contabilidad Gerencial, Facultad de Administración y Ciencias Sociales, Universidad ORT Uruguay.
-
Mariela Questa Torterolo
Doctora en Educación, Universitat Autònoma de Barcelona (España). Master en Gestión Educativa, Universidad ORT Uruguay. Licenciada en Relaciones Internacionales, Universidad de la República (Uruguay). Investigadora en gestión educativa, inclusión de estudiantes en educación superior, tecnologías digitales, formación de formadores y desarrollo profesional. Docente de postgrados y coordinadora académica adjunta del Master en Gestión Educativa y del Master en Formación de Formadores, Instituto de Educación, Universidad ORT Uruguay. Investigadora nivel Iniciación, área Ciencias Sociales, subárea Ciencias de la Educación, Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
-
Eduardo Rodríguez Zidán
Doctor en Métodos de Investigación e Innovación Educativa, Universidad de Málaga (España). Diploma en
Diagnóstico y Planificación Educativa, UNESCO-IBRO (Argentina). Licenciado en Sociología, Universidad de la República (Uruguay). Formador en Ciencias de la Educación, Instituto de Perfeccionamiento y Estudios Superiores (Uruguay). Docente, investigador y miembro del Comité Académico del Doctorado en Educación, Instituto de Educación, Universidad ORT Uruguay. Investigador nivel II, área Ciencias Sociales, subárea Ciencias de la Educación, Sistema Nacional de Investigadores (SNI). -
Flavia Roldán
Doctora en Economía y Máster en Economía, Universidad Carlos III de Madrid (España). Máster en Economía con mención en Políticas Sociales, Ilades/Georgetown University (Estados Unidos). Licenciada en Economía, Universidad Nacional de Córdoba (Argentina). Coordinadora académica Adjunta de Economía, Facultad de Administración y Ciencias Sociales. Premio a la Investigación y Producción Académica 2012, Facultad de Administración y Ciencias Sociales, Universidad ORT Uruguay. Catedrática de Microeconomía, Facultad de Administración y Ciencias Sociales, Universidad ORT Uruguay. Investigadora del área de Economía, Facultad de Administración y Ciencias Sociales, Universidad ORT Uruguay. Investigadora nivel I, área Ciencias Sociales, subárea Economía y Negocios, Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
-
Juan Francisco Rosas
PhD in Economics, Iowa State University (Estados Unidos). Licenciado en Economía, Universidad de la República (Uruguay). Postdoctoral research associate, Center for Agricultural and Rural Development, Iowa State University (Estados Unidos). Investigador y socio, Centro de Investigaciones Económicas (Cinve). Miembro, Tribunal evaluador en Economía y Comercio Internacional, Instituto Artigas del Servicio Exterior, Escuela Diplomática, Ministerio de Relaciones Exteriores. Excoordinador, Unidad Economía de los Recursos Naturales, Oficina de Programación y Política Agropecuaria (OPYPA), Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP). Execonomista, Departamento Comercial, Equifax. Premio a la Investigación y Producción Académica 2018 y 2015, Facultad de Administración y Ciencias Sociales, Universidad ORT Uruguay. Catedrático de Estadística y Econometría e investigador de Economía, Facultad de Administración y Ciencias Sociales, Universidad ORT Uruguay. Investigador nivel I, área Ciencias Sociales, subárea Economía y Negocios, Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
-
Gustavo Rubinsztejn
Doctor en Administración, Universidad Politécnica de Madrid (España). MBA, ESADE (España). Certificado en Docencia Universitaria, Universidad ORT Uruguay. Ingeniero Civil, Technion Israel Institute of Technology (Israel). Consultor en planificación estratégica de mercado, Goldfarb. Ex gerente de comunicación e imagen, Terra Networks Uruguay. Premio a la Excelencia Docente 2005 y Premio a la Trayectoria y Contribución 2016, Facultad de Administración y Ciencias Sociales, Universidad ORT Uruguay. Coordinador académico de Marketing, Facultad de Administración y Ciencias Sociales, Universidad ORT Uruguay.
-
Tyana Santini
Doctora en Ingeniería y Máster en Ingeniería, Kyoto University (Japón). Arquitecta, Universidad ORT Uruguay. Beca Monbukagakusho del gobierno japonés para estudios de maestría y doctorado en Japón (2009 y 2012). Ex investigadora asociada, Departamento de Arquitectura, Kyoto University. Investigadora nivel iniciación, área Ciencias Sociales, subárea Otras Ciencias Sociales, Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
-
Luis Silva
Doctor en Dirección de Empresas, Universidad de Valencia (España). MBA, UCD Michael Smurfit Graduate Business School (Irlanda). Postgrado en Administración de Empresas e Ingeniero Industrial Mecánico, Universidad de la República (Uruguay). Director, Xternum Consultores. Premio 2011 a la Investigación y Producción Académica, Facultad de Administración y Ciencias Sociales, Universidad ORT Uruguay. Coordinador académico de Innovación y Proyectos, Facultad de Administración y Ciencias Sociales, Universidad ORT Uruguay.
-
Martín Solari
Doctor en Software y Sistemas, Universidad Politécnica de Madrid (España). Ingeniero en Sistemas, Universidad ORT Uruguay. Consultor en procesos y calidad de software. Investigador grado 3, área Informática, Programa de Desarrollo de las Ciencias Básicas (PEDECIBA), Universidad de la República (Uruguay) . Catedrático Asociado de Ingeniería de Software, Facultad de Ingeniería, Universidad ORT Uruguay. Investigador nivel I, área Ingeniería y Tecnología, subárea Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica e Ingeniería de la Información, Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
-
Nora Szasz
PhD en Computación y Licenciada en Ciencias de la Computación, Chalmers University of Technology (Suecia). Licenciada en Informática, Escuela Superior Latinoamericana de Informática (Argentina). Investigadora, grado 4, área Informática, Programa de Desarrollo de las Ciencias Básicas (PEDECIBA), Universidad de la República (Uruguay). Premio a la Excelencia Docente 2012, Facultad de Ingeniería, Universidad ORT Uruguay. Vicedecana académica, Facultad de Ingeniería, Universidad ORT Uruguay. Investigadora nivel II, área Ingeniería y Tecnología, subárea Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica e Ingeniería de la Información, Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
-
Álvaro Tasistro
Doctor en Ciencia de la Computación, University of Gothenburg (Suecia). Coordinador académico del Máster en Ingeniería, Facultad de Ingeniería, Universidad ORT Uruguay. Investigador nivel I, área Ciencias Naturales y Exactas, subárea Ciencias de la Computación e Información, Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
-
Andrea Tejera Techera
Doctora en Educación, Universidad Nacional de Entre Ríos (Argentina). Magíster en Desarrollo Regional y Local, Universidad Católica del Uruguay. Licenciada en Psicología, Universidad de la República (Uruguay). Directora, Área de Planeamiento Estratégico y Presupuestal, Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU). Docente e investigadora en instituciones de educación formal y continua. Especialista en gestión educativa, planificación, evaluación institucional y políticas públicas, con énfasis en las sociales. Coordinadora académica del Master en Gestión Educativa y del Master en Formación de Formadores, docente, investigadora y tutora de postgrados del Instituto de Educación, Universidad ORT Uruguay. Investigadora nivel Iniciación, área Ciencias Sociales, subárea Ciencias de la Educación, Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
-
Denise Vaillant
PhD en Educación, Université du Québec à Montréal (Canadá). Máster en Planificación y Gestión y Licenciada en Ciencias de la Educación, Université de Genéve (Suiza). Ocupó varios cargos de responsabilidad en la Administración de Educación Nacional de Educación Pública de Uruguay. Profesora invitada en numerosas universidades latinoamericanas y europeas, asesora de varios organismos internacionales, y autora de artículos y libros referidos a la profesión docente, las reformas y la innovación educativa. Decana, Instituto de Educación, Universidad ORT Uruguay. Directora académica del Doctorado en Educación, Instituto de Educación, Universidad ORT Uruguay. Miembro, Comisión Honoraria e investigadora nivel III, área Ciencias Sociales, subárea Ciencias de la Educación, Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
-
Sergio Yovine
Doctor en Informática, Institut National Polytechnique de Grenoble (Francia). Habilitation á Diriger des Recherches (HDR), Université Joseph Fourier, Grenoble (Francia). Licenciado en Informática, Escuela Superior Latinoamericana de Informática, Universidad de Luján (Argentina). Catedrático y coordinador académico de Inteligencia Artificial y Big Data, Facultad de Ingeniería, Universidad ORT Uruguay. Investigador Grado 5, Área Informática, Programa de Desarrollo de las Ciencias Básicas (PEDECIBA), Universidad de la República (Uruguay). Investigador nivel II, área Ciencias Naturales y Exactas, subárea Ciencias de la Computación e Información, Sistema Nacional de Investigadores (SNI).