-
https://www.youtube.com/embed/eQoUAe-G-QE
La Universidad ORT Uruguay otorga más de 75 títulos profesionales de postgrado, de grado y de nivel técnico en Arquitectura, Gerencia, Comunicación, Ingeniería, Ciencias Económicas, Arte y Diseño, Biotecnología, Estudios y Negocios Internacionales, Animación y Videojuegos, Sistemas y Educación.
ORT ha sido pionera en la introducción de nuevas carreras y tecnologías educativas en el Uruguay y cada año destina recursos a la mejora continua de los métodos de enseñanza e investigación, la infraestructura educativa y la capacitación docente.
Conocé la universidad
Con dos campus ubicados en los barrios Centro y Pocitos (y su nuevo anexo en Palermo) de la ciudad de Montevideo, la Universidad ORT Uruguay cuenta con una infraestructura de casi 27.600 m².
-
Campus Centro
-
Campus Pocitos
-
ORT Rambla
-
Becas para estudiar en la universidad
Conocé las becas a las que podés postularte si estás pensando en estudiar en la Universidad ORT Uruguay.
Estas becas contemplan tu perfil académico y las necesidades económicas para cubrir los costos de lo que desees estudiar.
Descubrí las opciones que te ofrece cada una, cómo acceder a estas becas y cómo dar el primer paso hacia tu futuro académico con nosotros.
-
Qué cargos ocupan los graduados
Conocé los cargos que ocupan o han ocupado algunos de los graduados de carreras universitarias, carreras cortas y postgrados de la Universidad ORT Uruguay, en reconocidas empresas y organizaciones nacionales y extranjeras.
-
Actividades para preuniversitarios
La universidad organiza a lo largo del año un gran número de actividades con el objetivo de permitir que preuniversitarios conozcan las diferentes carreras que se pueden realizar en ORT.
Se busca así que los jóvenes puedan tomar una decisión informada sobre la carrera que más les interesa estudiar de acuerdo a sus gustos y habilidades, y a las oportunidades que cada una de ellas les ofrece.
Experiencia internacional
Estudiar en otro país es una experiencia única que te permite hacer nuevos amigos y compartir su cultura y sus costumbres. Te da la oportunidad de ampliar tu visión del mundo y de conocer cómo ven a tu país las personas del exterior.