Conocé más sobre Preuniversitarios
El área se posiciona como el nexo entre el mundo liceal y el universitario.
A través de actividades informativas, orientativas y prácticas, busca acompañar a los estudiantes de bachillerato en su proceso de definición profesional.

Próximas actividades
-
1 jul. 2023 29 set. 2023Presencial
Buenas Ideas para Combatir la Contaminación por Plásticos
-
26 set. 2023Presencial
Workshop FIA | Introducción al Desarrollo de Videojuegos
-
27 set. 2023Presencial
Workshop FIA | Concept Art
-
27 set. 2023Presencial
Workshop FIA | Diseñar un personaje
-
12 oct. 2023Presencial
Concurso: Spaghetti Challenge 2023
-
Fecha: a definir
Apoyo en la preparación para el IGCSE y el IB
-
Fecha: a definir
Ideas Up!
-
Fecha: a definir
Rock & Pop
Los desafíos y la incertidumbre se afrontan con #ActitudORT
https://www.youtube.com/watch?v=DILdR2g1Txc
-
Actitud para ponerse en acción y buscar soluciones innovadoras.
-
Actitud para avanzar adaptándose a los cambios.
-
Actitud para emprender trabajando en equipo y con compromiso.
-
Actitud para ser el profesional que querés ser y transformar el presente en un mejor futuro.
Artículos de interés
-
Cómo elegir una carrera universitaria en Uruguay
¿Estás a punto de dar el gran salto hacia la vida universitaria y te sentís naufragando en un mar de opciones? ¿Te gustaría saber cómo elegir tu carrera universitaria entre todas las opciones disponibles en Uruguay? ¡No te preocupes! En este artículo nos proponemos ayudarte.
-
Preparate para la vida universitaria: 5 consejos para ser más productivo al estudiar en la universidad
La vida universitaria abre las puertas a un emocionante capítulo en el viaje educativo de cualquier estudiante.
-
Cómo estudiar en el extranjero y cuáles son sus ventajas
Estudiar en el extranjero es una de las experiencias más gratificantes para un estudiante universitario. Además, cada vez es más valorada y también accesible, ofreciendo un abanico de ventajas y oportunidades que trascienden los límites de la educación terciaria convencional para permitirte marcar la diferencia.
-
El impacto de las actividades extracurriculares en tu desarrollo personal y profesional
Participar en actividades extracurriculares es una oportunidad sumamente enriquecedora que va más allá de las aulas de clases.
-
La universidad y las redes sociales: cómo utilizarlas para mejorar tu experiencia universitaria y profesional
En ocasiones, el vínculo entre la universidad y las redes sociales puede significar un desafío, pero también un auténtico cúmulo de oportunidades.
-
Emprendimiento juvenil: cómo la universidad puede ser el trampolín para tu startup
El emprendimiento juvenil se ha convertido en una opción más que atractiva y viable para muchos estudiantes universitarios en Uruguay.
-
La importancia de las lenguas extranjeras cuando estudiás en la universidad
En un mundo hiperconectado y cada vez más globalizado, el dominio de lenguas extranjeras se ha convertido en una habilidad esencial para los estudiantes universitarios.
-
Cultura de estudio: cómo crear un grupo de estudio efectivo
En el ámbito universitario, desarrollar una cultura de estudio efectiva es esencial para el éxito académico. La transición del liceo a la universidad implica enfrentar nuevos desafíos y exigencias, y una de las estrategias más efectivas para mejorar el rendimiento académico es el trabajo en equipo, siendo fundamental saber cómo crear un grupo de estudio.
-
La transición del liceo a la universidad: lo que tenés que saber
El cambio que implica pasar del liceo a la universidad puede dar algo de vértigo. Cuando se acerca el final de una etapa tan especial como esta, nos enfrentamos a un nuevo e importante desafío, repleto de incertidumbre, pero también de mucha emoción.
-
5 consejos para elegir la carrera universitaria correcta
Elegir una carrera universitaria es un paso crucial en la vida de todo estudiante preuniversitario. La elección correcta no solo determinará tu futura trayectoria profesional, sino también tu satisfacción personal y realización académica.
-
Cómo elegir mi carrera
La gran cantidad de opciones y especialidades en las que uno puede desarrollarse a nivel profesional abre un importante número de oportunidades, pero, al mismo tiempo, trae consigo dificultades a la hora de tomar decisiones.
-
Qué estudiar después del liceo
Muchas son las interrogantes de padres e hijos a la hora de elegir qué estudiar después del liceo. Para facilitar el proceso de decisión, te recomendamos algunas estrategias útiles.
-
Cómo ayudar a mi hijo a elegir una carrera universitaria
Como padres, queremos ayudar. Sin embargo, muchas veces no sabemos cómo. Tantas otras nos cuesta entender el nuevo funcionamiento del ecosistema secundario y terciario en este complejo siglo XXI.
-
Un lugar para educadores
Este espacio reúne información de relevancia para todos aquellos adultos que acompañan a los más jóvenes a empezar a tomar decisiones sobre su futuro profesional.