Noticias

El Prof. Marcos Baudean, catedrático asociado de Metodología de la Investigación de la Facultad de Administración y Ciencias Sociales, integró un panel sobre la legalización del cannabis recreativo en el evento The Next 150 Years: Building a Sustainable Future. El panel se llevó a cabo el 7 de setiembre de 2017 en el Centre des Sciences de Montréal, Canadá, bajo el nombre “Sillicon Valley meets Bob Marley: the right way to do drugs”.
La Lic. Silvia Szylkowski, coordinadora de cursos de Carrera Cortas de la Facultad de Administración y Ciencias Sociales, participó el 7 de setiembre de 2017 como moderadora en los paneles “Estudio comparativo del turismo en Colombia y Uruguay en el año 2016” y “El espacio identitario de Uruguay a través del viaje en el cine” en el marco de la Tercera Jornada Académica El Turismo se Estudia. La jornada, organizada por el Ministerio de Turismo, tuvo lugar en el Salón Dorado de la Intendencia de Montevideo.
El 8 de setiembre de 2017 se llevó a cabo en el campus Pocitos el Lanzamiento del concurso Proyecto Futuros Arquitectos, organizado por Acher Cerámicas y la Facultad de Arquitectura.
El 4 de setiembre de 2017 se llevó a cabo en el campus Pocitos la reunión de bienvenida de un grupo de 23 estudiantes provenientes de Harbin Normal University, Guizhou University of Finance and Economics y de Beihua University de la República Popular China. Cursan estudios de español para extranjeros en la universidad durante 10 meses.
La Embajada Británica en Uruguay invitó a 26 estudiantes de la Licenciatura en Estudios Internacionales a participar del Taller sobre la Organización de las Naciones Unidas, que tuvo lugar el 4 de setiembre de 2017.
En el marco de las actividades de fortalecimiento de la cooperación entre América Latina y la Unión Europea previstas en el Proyecto Riesal (Red regional para el fomento de la Internacionalización de la Educación Superior en América Latina) del Programa Erasmus+ de la Unión Europea, la coordinadora de Proyectos Académicos, Dra. Laura Diaz Arnesto, formó parte de la primera misión exploratoria de socios del consorcio en Europa. La actividad tuvo lugar del 4 al 6 de setiembre de 2017 en Madrid.
José Pedro Gioscia, graduado de la Licenciatura en Animación y Videojuegos, fue invitado en setiembre de 2017 por Unesco para presentar su videojuego Public Space en 10th UNESCO Youth Forum. Se trata de un espacio que reúne a jóvenes de todas partes del mundo que diseñan y lideran iniciativas relacionadas al área de competencia de Unesco. El evento se llevará a cabo los días 25 y 26 de octubre de 2017 en París.
El 5 de setiembre de 2017 tuvo lugar la conferencia “Acercamiento al modelo de negocio” a cargo de la Lic. Rosana Fernández, coordinadora de la Pre Incubadora del Centro de Innovación y Emprendimientos (CIE) y docente de Emprendimientos Dinámicos de la Facultad de Ingeniería. La actividad fue organizada por el CIE.
La Embajada de la República de Corea en Uruguay y el Departamento de Estudios Internacionales de la Universidad ORT Uruguay brindaron la conferencia “El impacto de la 4.ª Revolución Industrial en la geopolítica del siglo XXI”. La actividad, que tuvo lugar el 5 de setiembre de 2017 en el campus Pocitos, estuvo cargo del Prof. Renato Balderrama, director del Centro de Estudios Asiáticos, suscrito a la Secretaría de Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Nuevo León, México.
El Prof. René Fuentes y el Mag. Gerardo Ciancio, docentes del área de Redacción, y el Dr. Aldo Mazzucchelli, investigador de la Facultad de Comunicación y Diseño, participaron del 10.º encuentro de escrituras Poesía Presente, organizado por la Intendencia de Maldonado. La actividad se llevó a cabo los días 1 y 2 de setiembre de 2017 en las ciudades de Maldonado y Punta del Este. 
El 1.º de setiembre de 2017 se realizó la tercera edición del Open House, donde un gran número de liceales pudo conocer todas las carreras y las instalaciones de la Universidad ORT Uruguay.
El 31 de agosto tuvo lugar el Taller Metodologías Activas de Enseñanza organizado por el Centro de Actualización en la Enseñanza Superior (CAES) del Instituto de Educación, dirigido a docentes de la universidad.