Noticias

El 20 de julio de 2017 se llevó a cabo en la Facultad de Arquitectura la jornada “Te damos la nota. Exposición de trabajos de Arquitectura”, en la cual los docentes comunicaron a los estudiantes las calificaciones de la materia Proyecto (de los diversos semestres) de Arquitectura.  Luego de los fallos, fueron expuestos los trabajos de los estudiantes.
El Prof. René Fuentes, docente de Expresión Oral y Escrita de la Facultad de Comunicación y Diseño, obtuvo el VI Premio de Novela Corta Fundación MonteLeón (España) con su trabajo inédito La mano que el perro llevaba en la boca, seleccionado entre 276 obras presentadas. El fallo se dio a conocer el 14 de julio de 2017. El premio se entregará en el mes de setiembre en España.
El artículo “Formación de la competencia y actitud emprendedora: evaluación de una experiencia en una universidad uruguaya”, entre cuyos autores se encuentra la Dra. María Ximena Fernández Delucchi, coordinadora de Programas en Recursos Humanos de la Escuela de Postgrados y Ejecutivos de la Facultad de Administración y Ciencias Sociales, fue presentado en las VI Jornadas de Innovación Docente en la Educación Superior (IDES 2017). Esta conferencia arbitrada, organizada por Universitat de València y Florida Universitaria, tuvo lugar los días 10 y 11 de julio de 2017 en Valencia.
El libro Nos íbamos a comer el mundo. 20 años de rock en Uruguay (1990-2009) de Kristel Latecki, graduada de la Licenciatura en Comunicación Periodística de la Universidad ORT Uruguay, fue premiada el 12 de julio de 2017 como Mejor Libro sobre Música Uruguaya a la 15.a edición de los Premios Graffiti de la Música Uruguaya. Se trata de un relato sobre el rock de esas décadas contado por sus propios protagonistas.
La periodista costarricense Marianella Cordero entrevistó en julio de 2017 a la directora general de la Universidad ORT Uruguay, Prof. Charlotte de Grünberg, acerca del libro La niña que miraba los trenes partir que trata sobre su experiencia en Francia durante la Segunda Guerra Mundial.
El 13 de julio de 2017 tuvo lugar en la Facultad de Administración y Ciencias Sociales el 9.º encuentro del año del Seminario de Discusión Teórica organizado por el Departamento de Estudios Internacionales. En esta oportunidad, el Ing. Álvaro Olazábal, ingeniero asesor del Departamento de Proyectos y Obras de la Administración Nacional de Puertos, brindó la exposición "La infraestructura del transporte en la geopolítica de América del Sur".
La Dra. Tyana Santini, profesora colaboradora de Enfoques y Problemas en Arquitectura y Metodología de la Investigación de la Facultad de Arquitectura, dictó el 13 de julio de 2017 la conferencia "Secretos del diseño japonés” en la sede de Addip (Asociación de Diseñadores de Interiores Profesionales).
El 20 de julio de 2017 a las 9:00 horas se llevará a cabo en el Centro de Innovación y Emprendimientos (CIE), Cuareim 1447, el taller “Primeros pasos para emprender” a cargo del Lic. Enrique Topolansky, coordinador de dicho centro. Esta actividad, dirigida a estudiantes y graduados de todas las áreas de la universidad, tiene como objetivo exponer las herramientas y metodologías que presenta el CIE para convertir ideas en emprendimientos.
El equipo de handball obtuvo el campeonato del Torneo Integración, organizado por el Servicio de Bienestar Universitario de la Universidad de la República con el apoyo de la Universidad Católica del Uruguay y la Universidad ORT Uruguay. La final del torneo tuvo lugar el 15 de julio de 2017 en el Complejo Deportivo Naval.
Del 10 al 14 de julio de 2017 tuvo lugar el curso Shoá: La Condición Humana y la Memoria, dirigido a docentes de enseñanza media nacional así como a educadores de espacios de educación no formal. El curso tuvo como propósito introducir a los docentes en aspectos relevantes al momento de enseñar la Shoá (Holocausto Judío) y conceptos derivados (derechos humanos, genocidio, memoria) en diferentes espacios educativos. La actividad fue organizada por el Departamento de Estudios Judaicos.
El Dr. Patrick Noonan, profesor asociado de Goizueta Business School, Emory University, dictó del 10 al 14 de julio de 2017 la materia Análisis de Decisiones y Resolución de Problemas en el Master en Administración de Empresas - MBA.
La Lic. Amparo Díaz Llairó, profesora de Human Resources Management de la Universidad de Barcelona, dictó del 10 al 12 de julio de 2017 el Taller de Reclutamiento Digital en el Diploma de Especialización en Recursos Humanos y en el Master en Dirección de Recursos Humanos.