El Arq. Fernando Montaño, profesor titular de Diseño Técnico 2 y Seminario de Técnicas Informáticas de la Facultad de Arquitectura, brindará la exposición “Importancia para la Academia e Inserción de BIM (Building Information Modeling) en los Programas Educativos” en el Primer Encuentro Nacional BIM, organizado por la Cámara de la Construcción del Uruguay (CCU) y por la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND). La actividad tendrá lugar el 18 de mayo de 2017 en el salón Rojo de la Intendencia Municipal de Montevideo.
El Ing. Daniel Gómez, faculty advisor del proyecto La Casa Uruguaya, participó en el seminario ¿Cómo construir una ciudad sustentable? desarrollado en el marco del “Día del Especialista” y el concurso Construye Solar. La actividad tuvo lugar el 5 de mayo de 2017 en la elipse del parque O’Higgins, Santiago de Chile. El evento fue organizado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo del gobierno de Chile y la organización La Ruta Solar.
El miércoles 17 de mayo 2017 a las 17:00 horas se llevará a cabo en el Campus Centro (Cuareim 1451) el coloquio “Meetup Blockchain as a Service”. Marcelo Odin, representante de la empresa IBM, presentará la plataforma Blockchain as a Service usando Hyperledger Fabric en Bluemix y comparándola con la aparición de Java.
El jueves 25 de mayo de 2017 a las 19:00 horas se llevará a cabo en la Facultad de Arquitectura (Bvar. España 2633) la conferencia "Geobiología y Radiestesia” a cargo del Arq. Diego Freiría Carballo, director del estudio DFC Arquitectura.
Los días 11 y 18 de mayo de 2017 se lleva a cabo en la Facultad de Ingeniería un Ciclo de Seminarios de Resolución de Problemas. Consiste en dos talleres de preparación para las próximas Olimpíadas de Matemática, dirigidos a liceales de 4.º a 6.º de bachillerato.
El 16 de mayo de 2017 a las 18:00 horas se llevará a cabo en el Campus Centro (Cuareim 1451) una charla informativa del “Concurso 24 h de Innovación”, dirigida a estudiantes de todas las facultades, en la que se presentarán los casos de estudiantes de la universidad que ganaron en anteriores ediciones. Esta actividad es organizada por el Centro de Innovación y Emprendimientos (CIE).
El artículo “The polarization of light and Malus’ law using smartphones” del Prof. Martín Monteiro, coordinador del Laboratorio de Física de la Facultad de Ingeniería, publicado en la revista arbitrada The Physics Teacher, ha sido destacado en mayo de 2017 por los editores del journal como uno de los tres artículos de libre acceso.
El 8 de mayo de 2017 dio inicio en la Facultad de Administración y Ciencias Sociales la V edición del Program for Management Development de ESADE Business School. El programa inició con el seminario Estrategia Competitiva, a cargo del Lic. Guillermo Amén, profesor del Departamento de Dirección de Operaciones e innovación de ESADE Business School.
La Lic. Mariana Gattoni dictó clase del 8 al 11 de mayo de 2017 en el Programa Ejecutivo en Gestión de Recursos Humanos.
El rector, Dr. Jorge Grünberg, participó el 10 de mayo de 2017 como panelista en la conferencia “El futuro del aprendizaje usando inteligencia artificial en educación” cuyo orador fue Satya Nitta, jefe global y director del programa de Ciencias Cognitivas y Tecnología Educativa en IBM Watson. El evento tuvo lugar en el Edificio Los Robles del LATU con motivo del 10º aniversario del Plan Ceibal.
La Dra. Maribel Fernández, profesora del Departamento de Informática del King’s College, Londres, dictó el 3 de mayo de 2017 la charla “A Framework for Secure Data Collection and Management for Internet of Things” en un seminario regular de la Cátedra de Teoría de la Computación de la Facultad de Ingeniería.
El 9 de mayo de 2017 dio inicio en la Facultad de Arquitectura el curso de actualización profesional Biodiseño Feng-Shui a cargo del Arq. Claudio Melloni, profesor titular de Biodiseño.