Noticias

El 3 de mayo de 2017 dio inicio en la Facultad de Arquitectura el curso de actualización profesional Programa de Desarrollo Profesional en Iluminación a cargo del Ing. Axel Wansart, profesor titular de Acondicionamiento Lumínico.
El miércoles 10 de mayo de 2017 a las 12:00 horas se llevará a cabo en el Campus Centro (Cuareim 1451) la presentación del programa Programa Rising StartUp Spain dirigido a emprendedores. La actividad estará a cargo de Adrián Blanco, jefe del Departamento de Dirección y Financiación de la empresa ICEX España Exportación e Inversiones, quien expondrá acerca de las posibilidades del ecosistema emprendedor español.
El 4 de mayo de 2017 tuvo lugar en el Campus Centro la conferencia “La tecnología aplicada al básquetbol” a cargo de Javier Isis, entrenador de la selección uruguaya de básquetbol, quien además lidera proyectos de multimedia, gestión y captación de jugadores en todo el país.
El Dr. Jorge Trelles, director de la Diplomatura y Tecnicatura de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Quilmes, Argentina, participó el 4 de mayo de 2017 como corrector de la tesis de Ingeniería en Biotecnología titulada "Biotransformaciones para la revalorización de glicerol" de Magdalena Ripoll y Rocío Bravo, y participó en el tribunal de la defensa de la tesis.
El 4 de mayo de 2017 tuvo lugar en la Facultad de Administración y Ciencias Sociales el 4.º encuentro del año del Seminario de Discusión Teórica organizado por el Departamento de Estudios Internacionales. En esta oportunidad, la Dra. Inés Pousadela, docente de Análisis de Coyuntura Internacional de la facultad, brindó la exposición "¿Existe una sociedad civil global? Anatomía y fisiología de un actor emergente".
El 18 de mayo de 2017 dará inicio el seminario Evaluación de los Aprendizajes en la Universidad organizado por el Centro de Actualización en la Enseñanza Superior (CAES) del Instituto de Educación, dirigido a docentes de la universidad. Estará a cargo del Lic. Hugo Labate, profesor del Seminario de Currículum Comparado de la Maestría en Educación de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, Argentina. El seminario aporta orientaciones a los profesores universitarios acerca de metodologías actualizadas de evaluación de los estudiantes.
El 9 de mayo de 2017 se llevará a cabo en la Facultad de Ingeniería (Cuareim 1451) el taller “Busco empleo en IT”. Esta actividad es organizada por la Coordinación de Graduados de la facultad junto con Adecco, con el objetivo de apoyar a los estudiantes a insertarse en el mercado laboral.
La Universidad ORT Uruguay y Plan Ceibal organizan Scratch Day 2017, que tendrá lugar el 17 de mayo de 2017 en el edificio del Plan Ceibal del LATU. En este marco se llevará a cabo una muestra de proyectos de primaria y secundaria organizada por Plan Ceibal, y la Dra. Inés Kereki, catedrática de Programación de la Facultad de Ingeniería, brindará una presentación abierta a docentes y alumnos sobre versiones de Scratch, incluyendo la nueva 3.0.
La Arq. Laura Moya, docente e investigadora de la Facultad de Arquitectura, expondrá en el II Congreso Latinoamericano de Estructuras de Madera y II Congreso Íbero-latinoamericano de Madera en la Construcción (CLEM+CIMAD 2017), que se llevará a cabo el 19 de mayo de 2017 en Buenos Aires.
La Facultad de Ingeniería firmó en abril de 2017 un acuerdo específico de intercambio de estudiantes con la Facultad de Ingeniería de la Información, Informática y Estadística de Sapienza Università di Roma, Italia. Tiene como objetivo mejorar la currícula estudiantil a través de experiencias de estudio en el extranjero y regular los procedimientos de intercambio de estudiantes.
El 21 de abril de 2017 tuvo lugar en la Facultad de Administración y Ciencias Sociales la conferencia “La disrupción de Blockchain en el mundo digital, financiero y contable”. Los expositores analizaron la tecnología Blockchain y sus posibles aplicaciones en el sector financiero.
El 6 de abril de 2017 se llevó a cabo en el Auditorio Nelly Goitiño del Sodre el estreno del documental uruguayo Mirando al cielo dirigido por el Lic. Guzmán García Rodríguez, graduado de la Licenciatura en Comunicación Audiovisual.