Noticias

El Cr. Enrique Kramer, coordinador académico de Gerencia y Administración de la Facultad de Administración y Ciencias Sociales, participó del 5 al 7 de abril 2017 como moderador en un programa blended de formación ejecutiva de Harvard Business Publishing, que tuvo lugar en Ciudad de México.
Regina Miraldo, estudiante de la Licenciatura en Comunicación, fue seleccionada en abril de 2017 por el British Council para representar a Uruguay en el Programa Future News Worldwide 2017, conferencia internacional para periodistas jóvenes.
El Ballet de Hong Kong contrató en abril de 2017 al diseñador y vestuarista Prof. Hugo Millán, docente de las materias Diseño de Indumentaria 1 y 2 de la Licenciatura en Diseño de Modas, para supervisar el diseño de vestuario de El Corsario, obra que se presentó en 2014 en Uruguay y será estrenada por dicho ballet en el mes de octubre de 2017.
El 27 de abril de 2017 dio inicio el seminario Teorías de la Enseñanza organizado por el Centro de Actualización en la Enseñanza Superior (CAES) del Instituto de Educación, dirigido a docentes de la universidad. Está a cargo de la Mag. Gabriela Augustowsky, profesora de la carrera de Formación Docente de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires, y docente y tutora de postgrados del instituto. El seminario estudia las teorías de la enseñanza y su campo disciplinar: la didáctica.
El artículo “Modalidad MOOC para educación media básica: enseñanzas de una experiencia”, de académicos del Instituto de Educación, fue publicado en abril de 2017 en la revista arbitrada Perfiles Educativos (volumen 39, número 156, abril - junio 2017), editada por la Universidad Nacional Autónoma de México.
El artículo “Within the teacher evaluation policies black box: two case studies” de la Dra. Denise Vaillant, secretaria académica del Instituto de Educación, y la Dra. Gabriela González Vaillant, investigadora de Stony Brook University, Estados Unidos, fue publicado en abril de 2017 en la revista arbitrada Teacher Development (volumen 21, número 3), editada por Taylor & Francis.
El Dr. John Branch, academic director of part-time, MBA Programs, y clinical assistant professor of Business Administration, Ross School of Business, Faculty associate, Center for Russian, East European & Eurasian Studies, University of Michigan, Estados Unidos, dictó del 5 al 7 de abril de 2017 la materia Simulación Estratégica Competitiva en el Master en Administración de Empresas - MBA.
Con motivo del Día del Holocausto, que se conmemoró el 24 de abril de 2017, ORT Mundial publicó en su sitio web el artículo "Qué hemos aprendido del Holocausto" de la directora general, Prof. Charlotte de Grunberg, que contiene reflexiones reflejadas en el libro La niña que miraba los trenes partir de Ruperto Long.
El catedrático de Teoría de las Telecomunicaciones de la Facultad de Ingeniería, Dr. Fernando Paganini, fue designado en abril de 2017 Académico de la Academia de Ciencias de América Latina (ACAL). ACAL fue creada en 1982 por un grupo de investigadores científicos de América Latina y el Caribe. Cuenta con 222 miembros de Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Perú, Uruguay y Venezuela. Participan además científicos de Alemania, Estados Unidos y Francia.
La Editorial Ariel de la Fundación Telefónica de Madrid publicó online en abril de 2017 el libro La escuela de las pantallas: referentes y casos para la transición coordinado por el Dr. Alejandro Artopoulos, director del Laboratorio de Tecnologías del Aprendizaje en la Escuela de Educación de la Universidad de San Andrés, Argentina, y la Dra. Carina Lion, directora de tesis del Doctorado en Educación, y docente y tutora de postgrados del Instituto de Educación.
La editorial Yaugurú publicó en abril de 2017 el Anuario 2016, Maca, del Prof. Gustavo Wojciechowski, catedrático asociado de Diseño Editorial y Publicitario de la Facultad de Comunicación y Diseño.
El 20 de abril de 2017 tuvo lugar en la Facultad de Administración y Ciencias Sociales el 3.º encuentro del año del Seminario de Discusión Teórica organizado por el Departamento de Estudios Internacionales. En esta oportunidad, el Lic. Andrés Riva Casas, docente de Política Comparada de la facultad, brindó la exposición "Los orígenes del pensamiento liberal desde una perspectiva histórica".