El Ing. Luis Calabria, coordinador adjunto del Laboratorio de Simulación y Juegos de la Facultad de Ingeniería, participó el 4 de marzo de 2017 en la segunda edición del FestechPY, evento de tecnología que se desarrolló en Asunción. En dicha oportunidad brindó una charla sobre la experiencia de la universidad en el área tecnológica y dio recomendaciones a los participantes que están realizando sus primeros desarrollos.
El 10 de marzo tuvo lugar en el Campus Centro el lanzamiento en Uruguay de Enfoca-2, concurso con formato de reality de negocios para identificar emprendedores, formarlos e invertir en sus proyectos. Los protagonistas de este concurso son emprendedores, empresarios e inversores que buscan realizar negocios desde diferentes partes del mundo. Expuso Gabriel Bellamusto, director del concurso, graduado de Contador Público actualmente radicado en España.
El Cr. Daniel Porcaro, coordinador académico del Diploma de Especialización en Negocios Inmobiliarios, participará los días 30 y 31 de marzo de 2017 como docente invitado del Máster de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Valencia.
El martes 7 de marzo de 2017 a las 19:00 horas se llevará a cabo en la Facultad de Arquitectura (Bvar. España 2633) la jornada “Estudiantes de Diseño de Interiores: trabajos de calidad”. Las estudiantes avanzadas de la Licenciatura en Diseño de Interiores Laura Sosa y Florencia Pereira, socias del estudio de interiorismo Bravo, contarán su experiencia en el campo laboral a través de la muestra de sus trabajos.
El jueves 2 de marzo de 2017 a las 12:00 horas se llevará a cabo una visita al Auditorio Adela Reta del Sodre. Se trata de una recorrida explicativa guiada por el Arq. Jorge Di Pólito, coordinador académico de Arquitectura, integrante del equipo proyectista y director de las obras de dicho auditorio.
El 7 de marzo de 2017 tendrá lugar el taller El ABC del Uso de la Plataforma Aulas organizado por el Centro de Actualización en la Enseñanza Superior (CAES) del Instituto de Educación, dirigido a docentes de la universidad. Estará a cargo de la Ing. Ana Olmedo, secretaria docente del instituto.
El 2 de marzo de 2017 tuvo lugar en la Facultad de Arquitectura la conferencia “Historia de la tecnología en madera” a cargo del Arq. Gabriel Tang, docente investigador en Arquitectura de Sheffield Hallam University, Reino Unido. La actividad se desarrolló en el marco de la presentación del libro Timber Gridshells - Architecture, Structure and Craft, del cual el Arq. Tang es autor junto al Prof. John Chilton.
El 13 de marzo de 2017 dará inicio en la Facultad de Arquitectura el curso Energía Solar Térmica I, dirigido a arquitectos, ingenieros, técnicos constructores, instaladores sanitarios y eléctricos, entre otros. El curso finaliza el 29 de marzo.
Los días 23 y 24 de febrero de 2017 tuvo lugar en la ciudad de Bogotá, Colombia, la reunión de lanzamiento del Proyecto Riesal (Red regional para el fomento de la Internacionalización de la Educación Superior en América Latina), proyecto de fortalecimiento institucional del cual la Universidad ORT Uruguay participa como socio pleno.
El Lic. Diego Telias, profesor de Evolución Política y Económica de Asia Oriental de la Licenciatura en Estudios Internacionales, participó del 18 al 28 de febrero de 2017 del Programa Juntos organizado por Japan International Economic Center. La actividad, que se desarrolló en la ciudad de Tokio, tuvo como objetivo conocer la realidad política y económica de Japón.
El Prof. Martín Monteiro, coordinador del Laboratorio de Física de la Facultad de Ingeniería, brindó un workshop en AAPT (American Association of Physics Teachers) Winter Meeting 2017, que tuvo lugar del 18 al 21 de febrero de 2017 en School of Sciences de Georgia Institute of Technology (GeorgiaTech), Atlanta.
El artículo "The pragmatics of domestic violence discourse in Uruguay" de la Dra. Teresa Herrera, investigadora de la Facultad de Comunicación y Diseño, fue publicado en la revista arbitrada SAGE Open (volumen 7, número 1), editada por SAGE Publications.