Los avances recientes en IA ponen en duda el papel de los modelos físicos en el control robótico: sin embargo, la combinación de modelado y nuevas estrategias de aprendizaje permiten llegar más lejos.
- Fecha: 4 dic. 2025 Hora: 17:30 Lugar: Campus Centro - Auditorio - Cuareim 1451
Los avances recientes en inteligencia artificial están cuestionando la necesidad de los modelos matemáticos para el diseño de control en robótica.
Si bien los modelos han sido fundamentales durante décadas, los enfoques modernos exploran el aprendizaje de estrategias de control directamente en sistemas físicos o simulados, imitando la forma en que aprenden los organismos biológicos.
En esta charla, Raffaello D'Andrea compartirá sus experiencias de primera mano en cómo el uso de control basado en modelos combinado con técnicas modernas de IA permiten diseñar robots aún más inteligentes.
En particular presentará CyberRunner, una plataforma de código abierto que aprende a dominar un juego de destreza a partir de la experiencia, superando a los humanos con entrenamiento mínimo y sin conocimiento previo.
La charla será dictada en inglés.
Expone
-
Raffaello D’AndreaProfesor, ingeniero, artista y emprendedor italo-canadiense-suizo cuyo trabajo conecta la robótica, los sistemas autónomos y el arte de nuevos medios.
En Cornell University cofundó el programa de Ingeniería de Sistemas y lideró al equipo de Robot Soccer hacia cuatro campeonatos mundiales de RoboCup, en ese momento la principal competencia de robótica e inteligencia artificial del mundo.
En 2002 recibió el U.S. Presidential Early Career Award for Scientists and Engineers.
En 2003 cofundó Kiva Systems, cuyas flotas de robots móviles adaptativos y basados en IA transformaron la logística de almacenes. Amazon adquirió la empresa en 2012 y la rebautizó como Amazon Robotics en 2015; hoy, esta tecnología impulsa más de un millón de robots en centros de Amazon en todo el mundo.
En 2008 fundó el Institute for Dynamic Systems and Control de la Universidad ETH Zurich, donde se desempeña actualmente como Full Professor. Es cofundador de ROBO Global, el primer fondo cotizado en bolsa de robótica e IA del mundo.
En 2014 fundó Verity, empresa pionera en inteligencia espacial para instalaciones industriales, cuyas soluciones cloud–edge están desplegadas en casi 200 sitios a nivel global.
Sus reconocimientos incluyen su ingreso al Logistics Hall of Fame, a la National Academy of Engineering y al National Inventors Hall of Fame.
Además, su trabajo como artista de nuevos medios se exhibe internacionalmente, y sus coreografías con drones han iluminado eventos en vivo para Metallica, Drake, Céline Dion y el Cirque du Soleil.
Inscripción al evento
- Entrada libre
- Inscripción previa obligatoria