-
ORT nunca te solicitará o pedirá actualizar tu usuario o contraseña por e-mail, teléfono, SMS, WhatsApp o redes sociales. Si compartiste tu información en alguna de estas situaciones, te recomendamos notificar enseguida a la coordinación de tu carrera (estudiantes y graduados) o a la Oficina de Personal (funcionarios).
Por otras consultas vinculadas a las aplicaciones de ORT, utilizá el formulario de contacto.
Consejos para mantenerte seguro
Ciberseguridad para todos
En 2017 la Facultad de Ingeniería de ORT publicó una serie de videos educativos para informar sobre los peligros que enfrentan los usuarios de Internet. El proyecto se realizó con el apoyo del Fondo Canadá para Iniciativas Locales.
-
Presentación
-
Introducción
-
Trampas, engaños y fraudes
-
El valor de la información
-
Cómo cuidar tu información - 1
-
Cómo cuidar tu información - 2
-
Entrevista al Ing. Ambrosoni - 1
-
Cómo proteger tu información
-
Protección del ambiente de la información
-
Contraseñas seguras
-
Redes sociales
-
Entrevista al Ing. Ambrosoni - 2
-
Ambientes seguros para conectarse
-
El correo electrónico
-
Los sitios web
-
Los dispositivos móviles
-
Entrevista al Ing. Ambrosoni - 3
-
Despedida
Recomendaciones y guías
Material provisto por el Centro Nacional de Respuesta a Incidentes de Seguridad Informática (CERTuy) de la Agencia Nacional de de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (Agesic).
-
Novedades sobre ciberseguridad
Conocé las últimas novedades sobre incidentes de ciberseguridad publicadas por el Centro Nacional de Respuesta a Incidentes de Seguridad Informática (CERTuy).
Mantenete al día sobre todo lo que está pasando en Uruguay y en el mundo en materia de seguridad informática.
Seguro te conectás
Agesic, a través de CERTuy, viene llevando a cabo desde 2013 la campaña "Seguro te conectás", que pretende generar conciencia sobre aspectos de seguridad informática en la población uruguaya.