
Bienvenidos todos al nuevo año 5786. Es una reunión de familia, grande por suerte; es la reunión de la familia ORT.
Entre otras misiones, mi madre, nuestra querida Directora, nos encargó de que cuidemos a la familia ORT, y como parte de eso es que continuamos con esta tradición de recibir juntos el nuevo año.
Este no ha sido un buen año para el mundo, con guerras en Ucrania, en Medio Oriente, en Sudán, en Nigeria, la democracia en retroceso en nuestra región, el crimen organizado.
Ustedes saben que mi madre era una persona optimista y positiva, pero en los últimos años, en algunos momentos decía con tristeza y decepción: "el mundo no aprendió nada".
Pero el año termina con esperanza, por lo menos en Medio Oriente. Algunos de los rehenes fueron liberados, eso es mucho para ellos, y para sus familias, es todo.
Otras familias recibieron ataúdes, otras no recibieron nada. Pero por el momento no se escuchan bombas ni misiles, y eso es mucho.
Los niños van a poder dormir tranquilos, los niños no son de Israel ni de Gaza, son niños.
Charlotte siempre decía, y habría querido, que los niños de Israel y de Gaza pudieran dormir tranquilos a partir de ahora. Ella siempre habló por experiencia propia del efecto de la guerra en los niños. La obligación de los adultos como nosotros es que los niños puedan dormir tranquilos.
Esperemos que la paz se afiance, que las partes puedan cumplir sus compromisos, que se envainen las espadas, que los de afuera no sigan importando odio y, al contrario, que los uruguayos, en lugar de importar odio, exportemos uno de nuestros más valiosos recursos que es la civilidad.
5786 nos encuentra a la familia ORT, como estamos acostumbrados, enfrentando nuevos desafíos, de la manera que sabemos: unidos. Ayer fue la pandemia, hoy es la inteligencia artificial la que nos desafía.
Cada año nos tenemos que reinventar, como decía la Directora. La inteligencia artificial traerá oportunidades y amenazas. Estamos redescubriendo cómo enseñar, cómo aprender y especialmente cómo evaluar en esta nueva era. La inteligencia artificial, pienso yo, no disminuirá empleos, pero la gente cree que sí.
Entonces es como una corrida bancaria, como una profecía autorrealizada, empujada a veces por fantasías, exageraciones e ignorancia. Confío en que juntos vamos a encontrar una vez más el mejor camino. Tenemos grandes planes para el año que viene.
Tenemos una infraestructura nueva, el edificio en la calle Luis de la Torre para la Escuela de Negocios, donde vamos a poder dictar los posgrados a un nivel internacional. Cuando la visiten, van a ver que la fachada recuerda a una fachada de Jerusalem. Esperemos que eso lo ayude a ser una fuente de inspiración para todos.
Vamos a tener un hub creativo en la calle Uruguay, donde van a estar todos los laboratorios de todas las carreras. Vamos a tener una ampliación muy importante del edificio de Biotecnología, donde se va a alojar nuestra nueva carrera, la Licenciatura en Bioinformática. Vamos a lanzar una carrera nueva, la Licenciatura en Finanzas.
Y, además, vamos a lanzar un postgrado en Dermatología, que va a ser nuestra primera incursión en el mundo de la ciencia de la salud y de la medicina. Quiero agradecer a cada uno de ustedes por el esfuerzo que siempre han puesto en que esta familia funcione y que este proyecto siga agregando valor al Uruguay y siga agregando oportunidades.
Ya tenemos una beca Charlotte de Grunberg de postgrado, donde hay un entusiasta cirujano que está cursando el Máster en Educación, y vamos a tener, a partir de marzo de 2026, la beca Charlotte de Grunberg para un estudiante de pregrado que va a estar apoyado por nosotros durante toda su carrera, y que en este momento estamos seleccionando.
Por el compromiso de cada uno de ustedes, les agradezco de vuelta mi nombre, estoy seguro de que en el nombre de mi madre también, y en nombre de todo el Consejo Académico Central de la Universidad ORT Uruguay. La familia ORT hace que enfrentemos los desafíos con optimismo porque nunca nos sentimos solos.