Con 25 años, Cynthia Brosque, graduada de Arquitectura de la Universidad ORT Uruguay en 2016, inició en el mes de julio de 2017 un Master en Ingeniería Civil y Ambiental en Stanford University, con una beca total. Trabajará además como asistente de investigación en el Center for Integrated Facilities in Engineering, un centro multidisciplinario que se especializa en el desarrollo de tecnologías, herramientas y métodos que mejoren la industria conjunta de la arquitectura, la ingeniería y la construcción.
El Dr. Jaime Alonso Gómez, Distinguished Professor of Strategy and International Management de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey, México, dictó del 24 al 28 de julio de 2017 la materia Modelo de Negocios Globales en el Master en Administración de Empresas – MBA.
El artículo “Política educativa: enseñanza y formación de investigadores en América Latina” de la Dra. Denise Vaillant, secretaria académica del Instituto de Educación, fue presentado en el “4to Congreso Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales”. Esta conferencia arbitrada, organizada por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), tuvo lugar del 17 al 19 de julio de 2017 en Salamanca, España.
La Universidad ORT Uruguay firmó el 4 de julio de 2017 un acuerdo específico de intercambio de estudiantes y docentes con Sabanci University, Estambul, Turquía. En el acuerdo se establecen las condiciones para el intercambio y se sugieren posibles actividades futuras de colaboración, tales como investigación, desarrollo de planes de estudio y tareas académicas conjuntas.
El rector, Dr. Jorge Grünberg, recibió el 27 de julio de 2017 la visita del Prof. Emanuel Adler, professor of Political Science de University of Toronto, en la cual analizaron temas de interés para ambas instituciones.
El 27 de julio de 2017 tuvo lugar en la Facultad de Arquitectura la conferencia “Conocé el software de presupuestación Xpresupuesta” a cargo del Arq. César Grazioli y el Arq. Andrés Galperín, cofundadores de Xpresupuesta. Los expositores presentaron esta herramienta creada para facilitar el proceso de estimación de costos de las obras civiles y arquitectónicas.
El artículo “Knowledge spillovers in the service sector of Uruguay” del Lic. Juan Labraga, catedrático asociado de Comercio Internacional de la Facultad de Administración y Ciencias Sociales, fue publicado en julio de 2017 en Economía Coyuntural, Revista de Temas de Perspectivas y Coyuntura (volumen 2, número 2). Esta revista arbitrada es editada por la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno.
El 26 de julio de 2017 tuvo lugar en el campus Pocitos la conferencia “El rol del adulto y los desafíos en el mundo digital” a cargo del Lic. Ezequiel Passeron, asesor de la Subsecretaría de Coordinación y Control de la Gestión Registral del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Argentina, y responsable de comunicación interna y externa de la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales (Control de Gestión).
El rector, Dr. Jorge Grünberg, recibió el 26 de julio de 2017 la visita de Michael Chu, senior lecturer de Harvard Business School, en la que analizaron temas relacionados a ambas instituciones. Por su parte, el Prof. Chu dictó el 27 de julio de 2017 la conferencia “Modelos de negocios rentables y de alto valor social: viabilidad e impacto” en la Facultad de Administración y Ciencias Sociales.
Los días 24 y 25 de julio de 2017 se llevó a cabo el módulo “Innovación, creatividad y gestión del cambio” a cargo del Ing. Pablo Heinig, profesor del área de Recursos Humanos de ESADE, campus Buenos Aires, en el marco del Program for Management Development (PMD).
El artículo “TBL aplicado a la Ingeniería de Software” del Dr. Alejandro Bia, profesor del Departamento de Estadística, Matemáticas e Informática de la Universidad Miguel Hernández de Elche, España, y el Dr. Santiago Matalonga, profesor investigador en Ingeniería de Software de la Facultad de Ingeniería, fue presentado en las “XXIII Jornadas sobre la Enseñanza Universitaria de la Informática (JENUI 2017)”. Esta conferencia arbitrada, organizada por la Asociación de Enseñantes Universitarios de la Informática, tuvo lugar del 5 al 7 de julio de 2017 en Cáceres, España.
El 26 de julio de 2017 tuvo lugar en el campus Pocitos la conferencia “El rol del adulto y los desafíos en el mundo digital” a cargo del Lic. Ezequiel Passeron, asesor de la Subsecretaría de Coordinación y Control de la Gestión Registral del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Argentina, y responsable de comunicación interna y externa de la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales (Control de Gestión). La actividad estuvo dirigida a padres y docentes, ya que abordó temas tales como el uso responsable de redes, ciudadanía digital, cyberbulling, sexting y grooming.