El Dr. Fernando Paganini, catedrático de Teoría de las Telecomunicaciones de la Facultad de Ingeniería, presentó los artículos “Distribution network management based on optimal power flow: integration of discrete decision variables” y "A feedback control approach to dynamic speed scaling in computing systems" en Conference on Information Sciences and Systems (CISS 2017), que tuvo lugar del 22 al 24 de marzo de 2017 en Baltimore, Estados Unidos. La actividad fue organizada por Johns Hopkins University Whiting School e Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE) Information Theory Society
La Universidad ORT Uruguay llevará adelante acciones que permitirán reciclar parte de los más de 600 kilogramos de residuos diarios que genera la institución en los más de 25.000 m² que ocupan sus campus Centro y Pocitos. La iniciativa es impulsada por la Lic. Inés Tiscornia, coordinadora adjunta del Laboratorio de Biotecnología, quien ha realizado investigaciones vinculadas con el reciclaje y ha formado parte de varias comisiones nacionales dedicadas al tema.
El 29 de marzo de 2017 se llevó a cabo en la Facultad de Administración y Ciencias Sociales la conferencia “La desradicalización del terrorismo: un reto de todos” a cargo del Dr. Alfonso Soria, encargado de Negocios de la Misión Diplomática de Colombia en Argelia. El expositor analizó la situación actual del terrorismo, tema relevante para la región del Medio Oriente y el mundo.
El 9 de marzo de 2017 en el Campus Centro la Secretaría de Servicios de Estudiantes, con el apoyo del Departamento de Estudios Judaicos, hizo entrega de las Becas Embajada de Israel.
El artículo “A software process definition tailored for GeneXus (a cross-platform 4GL/MDD technology)”, entre cuyos autores se encuentran el Dr. Santiago Matalonga, profesor investigador en Ingeniería de Software de la Facultad de Ingeniería, fue presentado en “7th World Congress for Software Quality (WCSQ)”. Esta conferencia arbitrada, organizada por Hispanic America Software Testing Qualifications Board de International Software Quality Institute (iSQI), tuvo lugar del 20 al 22 de marzo de 2017 en Lima.
El lunes 27 de marzo de 2017 a las 12:00 horas tendrá lugar en el Campus Centro (Cuareim 1451) la presentación del concurso interuniversitario Ideas en Movimiento organizado por la empresa AB InBev. La actividad, en la cual expondrá un representante de la Fábrica Nacional de Cerveza, es organizada por el Centro de Innovación y Emprendimientos (CIE).
La Lic. Carolina Bellora, profesora de postgrado en temas de Diseño y Desarrollo Organizacional, Gestión del Cambio y Estrategia de la Universidad Torcuato Di Tella, Argentina y ESADE Business School Campus Buenos Aires, dictó del 6 al 16 de marzo de 2017 la materia Gestión Estratégica del Capital Humano en el Diploma de Especialización en Recursos Humanos, el Master en Dirección de Recursos Humanos y el Master en Administración de Empresas – MBA. Brindó además la conferencia “Liderazgo femenino”, que tuvo lugar el 16 de marzo de 2017 en la Facultad de Administración y Ciencias Sociales.
La Mag. Andrea Tejera, coordinadora académica del Master en Gestión Educativa y docente y tutora de postgrados del Instituto de Educación, participó en el primer encuentro del Observatorio Regional para la Calidad y la Equidad en la Educación Superior (Oracle). La actividad se llevó a cabo del 8 al 11 de marzo de 2017 en San Pablo.
La Dra. María Ximena Fernández, coordinadora de Programas de Postgrados en Recursos Humanos de la Facultad de Administración y Ciencias Sociales, realizó del 13 al 17 de marzo de 2017 una estancia de investigación en el Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación de la Universidad Complutense de Madrid, en el marco del proyecto de análisis de datos sobre cultura e intención emprendedora en educación superior.
El póster académico “The association between school readiness and low-income among pre-school children: A systematic review” de Carolina Morquio, investigadora de la Universidad de la República, y la Dra. Micaela Reich, profesora de Seminario: Análisis de Datos y Taller de Tesis Permanente 1 del Instituto de Educación, fue presentado en el “Simposio de Educación, Cognición y Neurociencia”. Esta conferencia arbitrada, organizada por la Universidad de la República, tuvo lugar del 16 al 19 de marzo de 2017 en Montevideo.
La Facultad de Arquitectura firmó en marzo de 2017 un acuerdo de cooperación académica con la empresa Weiss-Mora-Weiss (WMW) con el objetivo de enriquecer la formación de los estudiantes con actividades vinculadas al medio arquitectónico y aportar al ámbito profesional un enfoque complementario a través de trabajos académicos.
El 16 de marzo de 2017 se llevó a cabo en la Facultad de Comunicación y Diseño la conferencia “Maestros del manga” a cargo de Marc Bernabé, escritor español y traductor de obras de manga (cómic japonés) y animé al catalán y castellano. El disertante realizó un repaso de los grandes exponentes de este arte japonés.