Este concurso tiene como propósito identificar nuevas ideas constructivas con el objetivo de ofrecer a las autoridades nacionales alternativas para el problema de la vivienda en sectores de bajos recursos de la población. Adicionalmente busca apoyar a profesionales y otras personas con inquietudes y conocimientos en el sector de la construcción para que desarrollen sus ideas.
Al llamado se presentaron 75 proyectos provenientes de 7 países (Argentina, Bélgica, Chile, Ecuador, Honduras, Uruguay y Venezuela). Los trabajos fueron examinados por un jurado integrado por el Arq. Manuel Sánchez Mena (Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente), Jorge Brizzio (Cámara de la Construcción del Uruguay), Arq. Ricardo Weiss (Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay), Arq. Walter Graiño (Facultad de Arquitectura de la Universidad ORT) y Arq. Thomas Sprechmann (miembro designado en representación de los concursantes).