Blog
-
¿Cómo aprender mejor? Explorá tu estilo de aprendizaje
En este artículo veremos distintos estilos de aprendizaje, cuáles son las técnicas de estudio que mejor se adaptan a los objetivos y capacidades personales y cómo descubrir la ideal para cada uno.
-
Aprender con otros: diferencias entre aprendizaje colaborativo y cooperativo
En este artículo exploraremos las similitudes y diferencias entre el aprendizaje colaborativo y cooperativo, las ventajas y desafíos de cada enfoque, y conoceremos ejemplos prácticos de sus aplicaciones en salones de clase.
-
¿Qué es el aprendizaje significativo y por qué cambia la forma de estudiar?
En este artículo exploraremos qué es el aprendizaje significativo, cuáles son sus beneficios y qué técnicas de estudio son las más utilizadas, con el objetivo de comprender por qué y cómo se transforma la forma de aprender en el siglo XXI.
-
Aprender haciendo: ¿qué es el aprendizaje basado en proyectos?
En este artículo exploraremos qué es el aprendizaje basado en proyectos, cuáles son sus beneficios, cómo se relaciona con el aprendizaje significativo, y cómo puede implementarse en salones de clase para formar estudiantes para el futuro.
-
Cómo estudiar para un examen sin morir en el intento
En este artículo desarrollaremos estrategias prácticas y consejos, detallando la importancia de una planificación sólida y constancia para que la preparación de evaluaciones no se convierta en una pesadilla.
-
¿Qué estudiar para trabajar desde casa? Opciones que podés explorar
En este artículo vamos a explorar opciones de carreras universitarias para trabajo remoto, cuáles son las más demandadas, y qué habilidades son necesarias.
-
¿Qué es el aprendizaje para toda la vida?
En este artículo exploraremos qué significa realmente el aprendizaje para toda la vida, en qué instancias está presente, por qué es fundamental, y cuáles son los beneficios dentro del ámbito académico y profesional.
-
Técnicas de estudio que sí funcionan (y por qué deberías probar más de una)
En este artículo presentaremos las técnicas de estudio más populares, explicando cómo y por qué funcionan, con ejemplos prácticos para aplicarlas hoy mismo.
-
Pensamiento crítico: qué es y por qué lo necesitamos
A lo largo de este artículo exploraremos en profundidad qué es el pensamiento crítico, cuáles son sus beneficios, junto con ejemplos concretos de su aplicación en la vida diaria y cómo podemos desarrollarlo.
-
Qué hacer si todos ya saben qué estudiar… menos vos
En este artículo exploraremos distintas estrategias y consejos para ayudarte en el proceso de elección, desde herramientas de autoconocimiento hasta la importancia de experimentar, y por qué tomarse un tiempo puede ser una buena idea.
-
Mapa de empatía: una herramienta para entender mejor a los demás
En este artículo explicaremos qué se conoce como empatía, cómo se desarrolla un mapa de empatía, a quién está apuntado, y su aplicación en distintos contextos.
-
Orientación vocacional: ¿cuándo es útil pedir ayuda para definir tu profesión?
La orientación vocacional es una herramienta valiosa para definir tu camino profesional. Este artículo explora los momentos clave en los que la guía adecuada puede marcar una diferencia significativa.