Blog institucional
Blog institucional

¿Qué estudiar para trabajar desde casa? Opciones que podés explorar

En este artículo vamos a explorar opciones de carreras universitarias para trabajo remoto, cuáles son las más demandadas, y qué habilidades son necesarias. 

Teletrabajo

El trabajo remoto ya no es una necesidad o una moda pasajera, es una opción válida para muchos trabajadores y empresas.  

La flexibilidad de horario, ahorrarse tiempo en traslados y la posibilidad de equilibrar mejor la vida personal con la laboral hacen que cada vez más personas se pregunten qué camino tomar para trabajar desde casa. 

Si bien existen múltiples alternativas que permiten acceder a trabajos remotos, tener una computadora y conexión a internet no es suficiente. Aprender habilidades útiles y demandadas en el mercado laboral actual es crucial para destacar frente a la creciente competencia. 

El trabajo remoto hoy 

El trabajo remoto, también llamado teletrabajo, o trabajo a distancia, es una modalidad laboral en la que se realizan tareas fuera del espacio tradicional de una oficina.  

Puede ser desde el propio hogar, un espacio de coworking compartido, o cualquier lugar con conexión a internet. Existen, además, diferentes modalidades posibles: empleos totalmente remotos, trabajos híbridos e incluso freelance

Según la página web, Statista, el trabajo remoto e híbrido ya no es considerado una tendencia temporal, sino la nueva norma en casi todas partes del mundo.

La disrupción de la pandemia de COVID-19 y la innovación digital transformaron la manera en que se trabaja. 

Aunque también existen desafíos: maneras de mantener la productividad, la falta de conexión con compañeros de trabajo y aprender a separar de manera eficiente los espacios de trabajo con los de descanso.  

Sin embargo, cada vez son más las personas y empresas que lo adoptan como un modelo permanente.

Carreras de tecnología 

El área tecnológica es una de las que más oportunidades remotas ofrece, y gran parte de estas posiciones pueden desarrollarse desde cualquier lugar del mundo.  

Teletrabajo

Según Vena Solutions, en el sector de tecnología, más del 67 % del personal trabaja de forma totalmente remota o en modalidad híbrida. 

Programación y desarrollo web 

Para quienes tienen interés en la tecnología, una de las primeras opciones a considerar es la programación. Aprender a desarrollar aplicaciones, páginas web o software es una de las mejores inversiones para trabajar desde casa. 

  • Lenguajes clave: Python, JavaScript, Java, PHP y C#. 
  • Campos de aplicación: desarrollo web, aplicaciones móviles, inteligencia artificial, automatización. 

Diseño UX/UI 

Otra opción dentro del mundo digital es el diseño de interfaces y experiencias de usuario. Cada vez que alguien interactúa con una aplicación o un sitio web, hay un diseñador detrás que consideró cómo debía ser esa experiencia. 

  • Qué estudiar: fundamentos de diseño, herramientas como Figma, Adobe XD, Photoshop e Illustrator. 
  • Por qué es útil: todas las empresas que desarrollan productos digitales necesitan optimizar la experiencia de sus usuarios. 

Análisis de datos 

En una época donde los datos son clave para la toma de decisiones, saber interpretarlos se vuelve una habilidad muy demandada. Los analistas y científicos de datos convierten números en estrategias efectivas, y muchas veces, este trabajo puede realizarse de manera remota.

  • Qué aprender: estadística, SQL, Python, visualización de datos con Power BI o Tableau. 
  • Salidas laborales: analista de datos, científico de datos, business intelligence. 

Carreras de marketing 

Si el mundo online es lo que te interesa, el marketing digital es otra área con múltiples oportunidades para el trabajo remoto.  

Según datos de MarketingHire del 2024, el 13,6 % de las ofertas laborales en marketing en EE. UU. fueron remotas. Se estima que para el final del 2025, el 20 % de estos trabajos serían remotos.

Teletrabajo

Gestión de redes sociales 

El rol de un community manager, puede transferirse a múltiples industrias. Aprender a gestionar redes sociales, planificar contenido y analizar métricas es hoy en día un trabajo demandado que puede realizarse desde casa. 

  • Qué estudiar: estrategias de contenido, copywriting, manejo de plataformas como Facebook Business, o herramientas de gestión. 
  • Por qué es útil: la mayoría de las marcas, incluso las más pequeñas, invierten en redes sociales para crecer.

Redacción SEO 

El SEO (search engine optimisation) es una disciplina fundamental para mejorar la visibilidad de un sitio web en buscadores como Google. Los redactores de artículos SEO son muy buscados por empresas y portales de noticias que buscan mejorar su posicionamiento. 

  • Qué aprender: investigación de palabras clave, redacción SEO, link building, optimización técnica, redacción persuasiva. 
  • Oportunidades: redactor SEO, consultor SEO o especialista en optimización de sitios web.

Publicidad online 

Casi todas las empresas, desde pequeños emprendimientos hasta multinacionales, buscan mayor visibilidad en internet, y para eso recurren a expertos en marketing digital con habilidades como gestión de anuncios pagos en Google Ads, Facebook Ads, Instagram o TikTok. 

  • Qué estudiar: segmentación de audiencias, creación de campañas, optimización de presupuestos. 
  • Salidas laborales: especialista en medios digitales, performance marketer. 

Carreras de diseño y arte 

Para los que encuentran su lugar en el mundo del diseño y el arte, estudiar diseño gráfico, ilustración digital o animación puede ser la puerta de entrada a un trabajo desde casa. 

Diseño gráfico 

El diseño gráfico sigue siendo uno de los servicios más demandados para múltiples industrias. Según datos de WifiTalents, aproximadamente el 43 % de los proyectos de diseño gráfico en todo el mundo se realiza de forma remota.

  • Qué estudiar: fundamentos de diseño, Adobe Photoshop, Illustrator, InDesign, Canva Pro. 
  • Aplicaciones: logotipos, flyers digitales, material para redes sociales, branding completo de marcas. 

Teletrabajo

Ilustración digital y animación 

Hoy en día, los ilustradores digitales trabajan desde la creación de personajes hasta storyboards para cine y publicidad, mientras que los animadores aportan movimiento y dinamismo a campañas, videojuegos y plataformas de streaming.

  • Qué aprender: técnicas de ilustración, programas como Procreate, After Effects o Blender. 
  • Dónde trabajar: estudios de animación, agencias publicitarias o como freelance para proyectos de entretenimiento y marketing. 

Modelado y diseño 3D 

Todos conocemos el arte 3D para cine y videojuegos, pero cada vez más industrias integran modelos 3D para mostrar productos, diseñar experiencias o crear mundos virtuales, lo que amplía las oportunidades de empleo remoto. 

  • Qué aprender: modelado 3D, texturizado, rigging y animación con programas como Maya, Blender, ZBrush o Cinema 4D. 
  • Dónde trabajar: estudios de videojuegos, agencias de realidad aumentada, productoras de cine y televisión, arquitectura y visualización de productos. 

Asistencia virtual 

Muchas empresas y profesionales independientes tienen necesidad de contratar asistentes virtuales para tareas administrativas, de organización y de gestión. 

Asistencia administrativa 

Las tareas más comunes incluyen responder correos electrónicos, coordinar reuniones, organizar calendarios y manejar documentos. 

  • Qué estudiar: Programas básicos como Word, Excel, Google Workspace, comunicación escrita, gestión del tiempo. 
  • Ventaja: no requiere una carrera universitaria extensa; se puede empezar con cursos cortos y experiencia práctica. 

Gestión de proyectos 

En un mundo cada vez más globalizado, donde los equipos pueden estar distribuidos en diferentes países y zonas horarias, se necesitan profesionales capaces de organizar tareas, optimizar procesos y garantizar el cumplimiento de objetivos.

  • Qué aprender: metodologías ágiles como Scrum, uso de herramientas como Trello, Asana o Monday. 
  • Salidas laborales: project manager remoto, coordinador de equipos distribuidos. 

Beneficios del trabajo remoto 

Según un informe de la Organización Internacional del Trabajo, el trabajo remoto contribuye a mejorar el equilibrio entre la vida laboral y personal, al reducir traslados y permitir mayor flexibilidad en la gestión del tiempo. 

Teletrabajo

Datos obtenidos de Pumble indican que el 98 % de los trabajadores remotos mantendría esta modalidad por el resto de su carrera y la recomendaría a otras personas.  

Desde el punto de vista del desempeño, un ensayo publicado en Nature encontró que un esquema de 2 días en casa no perjudica el desempeño. Por el contrario, este modelo mejoró la retención de los empleados, reduciendo las renuncias. 

Entre otros beneficios clave del teletrabajo se encuentran: 

  • Flexibilidad y equilibrio personal 
  • Ahorro de tiempo y dinero 
  • Mayor autonomía 
  • Reducción de estrés y aumento de satisfacción 

Además, muchas carreras abren la puerta al trabajo freelance, donde es posible elegir clientes y proyectos, además de organizar el tiempo con mayor independencia. 

Consejos prácticos 

Con tantas alternativas de trabajos remotos disponibles y posibilidades de caminos a seguir, puede ser abrumador decidir por dónde empezar, especialmente si todavía no se tiene decidido qué carrera universitaria estudiar. 

Estos son algunos consejos para tomar la mejor decisión posible: 

  • Identificar intereses: El primer paso es elegir un área que realmente se va a disfrutar para mantener la motivación a largo plazo. 
  • Analizar la demanda: Tomando en cuenta las necesidades del mercado actual, se puede tener un panorama más claro de cuáles son las profesiones remotas que mejor se ajusten a los objetivos personales. 
  • Invertir en formación continua: El mundo digital cambia rápido, por eso es importante actualizarse constantemente. 
  • Empezar pequeño: Una sugerencia es realizar proyectos freelance o colaboraciones antes de comprometerse con una carrera completa. 
  • Construir un portafolio: A la hora de lanzarse a trabajar remoto, mostrar los trabajos previos es fundamental para conseguir clientes y oportunidades laborales. 

Tomar la decisión sobre qué estudiar no es una decisión sencilla. Entre la cantidad de factores a considerar, la posibilidad de ejercer trabajo remoto, puede ser determinante. 

Con constancia, enfoque y una investigación completa, cualquiera puede construir una carrera sólida y flexible desde casa.

Elegir una carrera y habilidades con alta demanda en el mundo digital abre la puerta a un mercado laboral global, donde la ubicación geográfica deja de ser una limitación, y se vuelve una oportunidad. 

La buena noticia es que hoy en día hay una enorme variedad de opciones. Desde programación y marketing, hasta enseñanza en línea, diseño, finanzas o asistencia virtual.  

Tan solo hay que explorar, y elegir la mejor opción que se adapte a los objetivos personales. 

 

Solicitá más información

¿Qué querés estudiar?