Novedades

La Universidad ORT organizó el concurso creativo "24 horas para un Uruguay sin drogas"

30/09/2005
La Alianza para un Uruguay sin Drogas y la Universidad ORT organizaron el concurso creativo "24 horas para un Uruguay sin drogas", que tuvo lugar los días 26 y 27 de setiembre en el Hotel Radisson Victoria Plaza. Auspiciaron esta actividad la Junta Nacional de Drogas, la Embajada de los Estados Unidos, Abitab, Asociación Uruguaya de Agencias de Publicidad (AUDAP), Hotel Radisson Victoria Plaza, Cinur, ImageOne, Mosca Hnos., Pam Corporación Gráfica, Productora La Mayor, Salado Media y United Airlines.

La actividad dio inicio a principios de setiembre con un concurso de creatividad gráfica de afiches en el que participaron más de 30 estudiantes y graduados de la Licenciatura en Diseño Gráfico. Los afiches ganadores serán distribuidos en liceos públicos y privados de todo el país. El jurado, integrado por el Dr. Gabriel Rossi (Junta Nacional de Drogas), Raúl Yaffé (AUDAP), Montserrat Ramos (Fundación Alianza por un Uruguay sin drogas), D.I. Oscar Aguirre (Universidad ORT) y D.G. Gustavo Wojciechowski (Universidad ORT), otorgó dos primeros premios y tres menciones. Los primeros premios fueron obtenidos por los estudiantes José Juan Sartore y María Eugenia Algorta, y las menciones por José Juan Sartore, Lucía Guedes e Inés Rial.

El trabajo de creatividad de "24 horas para un Uruguay sin drogas" fue realizado en modalidad de taller, con la participación de más de 70 estudiantes de Comunicación Publicitaria y Diseño Gráfico de la Universidad ORT. Los estudiantes, organizados en seis grupos, trabajaron 24 horas corridas para realizar una campaña de comunicación masiva que tiene como finalidad generar conciencia en los adolescentes acerca de no ceder ante las drogas, con una actitud de determinación personal, ejercida con firmeza y convicción. El objetivo es comunicar a los jóvenes que el decir no a las drogas tiene un valor especial. Cada grupo contó con un líder, docente o graduado de la Licenciatura en Comunicación Publicitaria, con amplia experiencia en el medio. Participaron como líderes Martín Avdolov, Sebastián Blanco, Rodolfo Kunin, Virginia Marotta y Marcelo Waintraub y María José Lois. Enrique Souza, Director de la agencia "La casa del sol" fue el Coordinador Líder de todos los grupos.

El jurado, integrado por los especialistas en campañas publicitarias Lic. Héctor Suarez (Junta Nacional de Drogas), Mario Taglioretti (Círculo Uruguayo de la Publicidad), Raúl Yaffé (AUDAP), Montserrat Ramos (Fundación Alianza por un Uruguay sin Drogas) y Prof. Juan Andrés Morandi (Universidad ORT), elegió propuesta que será realizada y trasladada posteriormente al espacio público, con el apoyo de productores y locutores profesionales decididos a apoyar la causa que motiva a las instituciones organizadoras. El equipo ganador estuvo integrado por los estudiantes Sebastián Briosso, Karen Kling, José Fernando González, Roberto López Pintos, Margarita Mangino, Andrés Matonti, Gustavo Menese, Liza Mazzeo, Pablo Raina, Andrea Scosería y Federico Villanueva, liderados por la Lic. Virginia Marotta.

En el acto de clausura hicieron uso de la palabra el Presidente de la Fundación Alianza para un Uruguay sin Drogas, Sr. José Luis Hernández, el Decano de la Facultad de Comunicación y Diseño de la Universidad ORT, Ing. Eduardo Hipogrosso y el Presidente de la Junta Nacional de Drogas, Milton Romani. En dicho acto fueron entregados los premios del concurso de afiches y los correspondientes a la campaña publicitaria del concurso creativo "24 horas para un Uruguay sin drogas".

Recursos académicos