Novedades

Talleres y Seminarios "Actualización Profesional en Audiovisual"

31/07/2006
La Facultad de Comunicación y Diseño organiza un ciclo de talleres y seminarios dirigidos a estudiantes avanzados y profesionales de carreras audiovisuales.

Taller de Dirección de Actores
Presenta los diversos métodos y modelos de dirección de actores, con énfasis en la importancia del cuerpo y la expresión en el oficio de la dirección.
Docente: Alberto Rivero, actor y director. Premio Florencio a mejor director y mejor espectáculo por "La Misión" de Heiner Müller (temporada 2002); Premio Florencio a mejor actor de reparto y mejor iluminación por "El jorobado de Notre Dame", versión de Rafael Pence, dirección de Ignacio Cardozo (temporada 2002, teatro infantil); y Premio Florencio a mejor espectáculo, mejor director y mejor iluminación por "45" de Sergio Blanco (temporada 2003).
Comienzo: 20 de julio
Duración: 10 semanas
Horario: martes y jueves de 15 a 18 hs.

Taller de Técnicas de Cámara de Cine 35 mm.
Estudia el uso de las diferentes cámaras de cine, analizando el rol de Asistente de Cámara/Foquista.
Docente: Fernando Gatto, camarógrafo y foquista. Ha desarrollado actividades con las productoras Taxi Films, Salado Films, Metrópolis, París Texas e Indias, entre otras. Fue 1er. Asistente de Cámara de la película "El viaje hacia el mar" (Guillermo Casanova).
Comienzo: 19 de julio
Duración: 6 semanas
Horario: lunes y miércoles de 19 a 22 hs.

Seminario sobre Documentales / No Ficciones: "El tratamiento creativo de la realidad"
Analiza y reflexiona acerca de los desafíos que enfrenta la creación de cine no ficcional, con el objetivo de comprender sus características y transformaciones.
Docente: Mariana Amieva, Profesora de Historia graduada en la Universidad Nacional de La Plata, Argentina. Formó parte del proyecto de investigación "El cine argentino en la construcción de la memoria de la última dictadura".
Comienzo: 19 de julio
Duración: 6 semanas
Horario: lunes y miércoles de 19 a 21 y 30 hs.

Taller de Asistencia de Dirección Cinematográfica
Estudia el rol de Asistente de Dirección y la realización y utilización de documentos para el rodaje.
Docentes: Pablo Banchero y Federico Sosa, graduados de la Licenciatura en Comunicación Audiovisual en la Universidad ORT. Banchero trabajó como asistente de dirección en varios cortometrajes, videoclips y en los largometrajes Alma Mater (Álvaro Buela) y Proyecto Murga (Sebastián Bednarik) del cual también fue editor. Sosa se desempeñó como asistente de dirección en varios cortometrajes, videoclips y en los largometrajes Alma Mater, Proyecto Murga y Adiós Momo (Leonardo Ricagni).
Comienzo: 20 de julio
Duración: 6 semanas
Horario: martes y jueves de 19 a 21 y 30 hs.

Seminario de Marco Legal para el Audiovisual
Presenta el marco legal actualizado vinculado a la actividad audiovisual, con énfasis en la producción cinematográfica. Estudia y análiza la Ley de Cine propuesta por el Instituto Nacional del Audiovisual (INA).
Docente: Dra. Daniela Menoni, crítica y periodista cinematográfica. Colaboradora de la revista Otrocine, Guía del Ocio, suplemento El País Cultural y semanario Brecha. Docente titular de Marco Legal de la Comunicación Audiovisual en la Facultad de Comunicación y Diseño.
Comienzo: 20 de julio
Duración 6 semanas
Horario: martes y jueves de 19 a 22 hs.


Recursos académicos