Novedades

Ciclo de Conferencias de Videojuegos

31/12/2004
El 1ero. de diciembre tuvo lugar en el Auditorio ORT Centro un Ciclo de Conferencias de Videojuegos, organizado por la Facultad de Ingeniería y la Facultad de Comunicación y Diseño, en el marco del lanzamiento de las carreras Analista en Videojuegos y Diseñador de Videojuegos.

Esta actividad aportó conocimientos al tema Videojuegos desde el punto de vista técnico y académico, con la participación de conferencistas nacionales y del exterior. Presentó además una puesta al día del estado del arte de la disciplina en la región y en el mundo, con ejemplos de profesionales uruguayos que están trabajando para el Uruguay y para el exterior.

Incluyó las conferencias "Desarrollo de videojuegos: la verdadera historia. Lanzar un producto al mercado mundial" (Dis. Santiago Siri (Argentina), miembro fundador de la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos de Argentina (ADVA), desarrollador del videojuego "Fútbol Deluxe", primer videojuego independiente hecho en Latinoamérica que obtiene un contrato de publicación mundial); "Hacer juegos y no morir en el intento: carreras de videojuegos en Uruguay" (Alejandro Erramun, Master en Animación Digital de Florida University, propietario de Crearte Design y Lic. Daniel Szabo, Coordinador Académico de Computación de la Escuela de Tecnología de la Universidad ORT); "Desarrollo de Audiojuegos" (Andrés Segovia y Sebastián Franco, graduados de la carrera Analista Programador); "Desarrollo de juegos para celulares" (A/S Fernando Sansberro, Director de Batoví Games Studio); "BLITZ3D como herramienta de desarrollo de videojuegos" (Ing. Pablo Piriz e Ing. Luis Calabria, integrantes del equipo de desarrollo de "Arez, the Adventure Game"); "Diseño de espacios lúdicos con 3DMAX: niveles de juego y su concepción" (Arq. Guillermo Melantoni, consultor en Uruguay en software de Arquitectura); "Análisis técnico de DOOM3" (Paolo Cosentino, diseñador y desarrollador de juegos 3D para PC, sus productos fueron usados por Philips Holanda como advergaming) y "Análisis comparativo de motores de desarrollo" (Ing. Gonzalo Guadalupe, desarrollador de videojuegos políticos, integrante del equipo de desarrollo de "Arez, the Adventure Game").

Recursos académicos