El foro se desarrollará del 24 al 26 de junio de 2019 en el campus Pocitos y tratará sobre cannabis medicinal, financiamiento para el desarrollo sostenible y bienes públicos de la cadena cárnica.
El académico y graduado de la Facultad de Administración y Ciencias Sociales fue el único seleccionado por Uruguay para integrar el programa junto a 18 periodistas jóvenes de Latinoamérica.
Cumulus, International Association of Universities and Colleges of Art, Design and Media, aceptó como miembro pleno a la Facultad de Comunicación y Diseño de la Universidad ORT Uruguay entre sus miembros.

Entrevista de Radiotelevisión Española (rtve) a la directora general de la Universidad ORT Uruguay, Charlotte de Grünberg, acerca de la Shoá.
El Dr. Santiago Ini, director de Business Development (Life Science) en T3-Technion Technology Transfer, área de vinculación y transferencia de conocimiento universidad-empresa del Technion – Israel Institute of Technology, visitó la Universidad ORT Uruguay el 20 de mayo de 2019, con el objetivo de conocer el Centro de Innovación y Emprendimientos (CIE) y la Incubadora en Biotecnología CIE BIO.

La investigación educativa tiene su primera representante entre la elite de los científicos locales.
Se trata de un proyecto del Programa Erasmus+ de la Unión Europea para la internacionalización de universidades periféricas de América Latina.
El Centro Sefarad - Israel, la Comunidad Judía de Madrid, la Embajada de Uruguay en España y SUMA Penguin Random House Grupo Editorial organizaron la presentación del libro La niña que miraba los trenes partir, de Ruperto Long.
La académica trabajará en el desarrollo de nuevas líneas de investigación sobre el diseño de edificios escolares y su impacto en el cambio educativo en Inglaterra.