Próximos eventos

Educación y futuro del trabajo en contexto IA

Panel con el Dr. Alejandro Melamed, referente en liderazgo y futuro del trabajo, sobre cómo la inteligencia artificial está transformando la educación y las profesiones.

Panel

Panel con el Dr. Alejandro Melamed, referente en liderazgo y futuro del trabajo, sobre cómo la inteligencia artificial está transformando la educación y las profesiones.

  • Fecha: 18 nov. 2025 Hora: 15:00 a 16:00 Lugar: Facultad de Comunicación - Estudio de TV - Av. Uruguay 1185
Dirigido a:Gerentes de recursos humanos, líderes de equipos y educadores
Organiza:Servicio Central de Graduados ORT

El panel invita a reflexionar sobre cómo la velocidad del cambio y la irrupción de la inteligencia artificial están transformando tanto la educación como el mundo laboral, proponiendo explorar la redefinición del liderazgo y las nuevas competencias necesarias para prosperar en escenarios dinámicos y desafiantes.

La conversación estará atravesada por los dilemas esenciales de nuestro tiempo: cómo educar para el presente y el futuro del trabajo; cómo diseñar equipos en los que la inteligencia humana y la artificial se potencien mutuamente, y la importancia de la adaptabilidad para no quedar obsoletos ante la aceleración tecnológica.

El objetivo es generar un espacio enriquecedor que inspire tanto a líderes de talento y de negocios como a educadores, promoviendo una mentalidad abierta, el aprendizaje continuo y la colaboración entre tecnología y humanidad.

Exponen

  • Dr. Alejandro Melamed

    Founder & CEO de Humanize Consulting. Orador internacional, TEDx Speaker y referente en futuro del trabajo, liderazgo con sentido y transformación digital con foco humano. Más de 25 años de experiencia ejecutiva global. Doctor en Ciencias Económicas. Autor de 9 libros.

  • Lic. Victoria Suárez Araújo

    CEO y cofundadora de Pindata, una plataforma HR-Tech especializada en el diagnóstico de habilidades de equipos. Co-Host del podcast IA en Lenguaje Natural. Con más de 10 años de experiencia en tecnología y educación, ha liderado proyectos de impacto en América Latina, incluyendo su rol como fundadora de Girls in Tech Uruguay. Fue seleccionada por la Casa Blanca para representar a Uruguay en la Cumbre Global de Emprendimiento y es mentora de Singularity University.

  • Lic. Lucía Fernández

    COO & cofundadora de LALA, una agencia que brinda servicios de reclutamiento estratégico, gestión y desarrollo del talento en Latinoamérica, para empresas en procesos de transformación, crecimiento y expansión hacia nuevos mercados. Lucia cuenta con amplia experiencia en corporaciones de gran nivel en puesto de gestión del talento y coaching organizacional.

  • Mtr. Sabrina Bianchi (modera)

    Directora del Servicio Central de Graduados de la Universidad ORT Uruguay, espacio que trabaja en el vínculo entre los profesionales de la comunidad ORT con el sector productivo, para favorecer su inserción laboral de calidad y desarrollo profesional durante toda su vida profesional. Es Secretaria Docente de Postgrados en Comunicación y Diseño de  ORT. Master en Dirección de Comunicación por la BSM/UPF (Barcelona) y Master en Educación (ORT), con más de 25 años de trayectoria en comunicación y más de 15 años de dedicación al mundo educativo.

Inscripción al evento

  • Por invitación