Novedades

Desafío de la migración

14/06/2019
Ámsterdam, Austin, Milán, Kyoto y Montevideo.

Así como la migración crea nuevas oportunidades, también presenta desafíos. ¿Te gustaría descubrir cuán complejos pueden ser los desafíos internacionales, con una aproximación a través del diseño y la colaboración intercultural? Te invitamos a unirte a nuestro Desafío de la Migración desde una mirada divertida, impactante y reflexiva.

¿Qué es?

Se trata de un desafío de dos semanas de duración, desde el 8 al 19 de julio, en cinco ciudades: Ámsterdam, Austin, Milán, Montevideo y Kyoto.

Los participantes trabajarán localmente en equipos multidisciplinarios en un desafío global en el contexto de Montevideo. Al mismo tiempo, colaborarán con los demás equipos conformados alrededor del mundo, compartiendo reflexiones y aprendiendo de los distintos contextos, desafíos y formas de trabajo y de diseñar.

El trabajo de campo que realizarán los participantes está directamente relacionado con el desafío para desarrollar un nivel de entendimiento más cercano a la realidad del tema en cuestión.

¿En qué se trabajará?

Este programa intensivo se enfocará en la innovación social, colaboración y el diseño (digital) para solucionar los desafíos de la migración en Uruguay con socios locales y globales. Se trabajará intensivamente en un equipo con compañeros diversos, multiculturales y con habilidades complementarias, mientras un instructor de la universidad dará apoyo y será guía durante el proceso.

Al mismo tiempo, los participantes estarán conectados con los otros equipos trabajando sobre el mismo tema. Aprenderán lo que significa trabajar entre culturas y con otros equipos alrededor del mundo de una forma constructiva. Explorarán el trabajo de otros, identificarán desafíos en común y reconocerán las diferencias, aprendiendo a ver los desafíos locales desde una mirada más global.

Detalles del desafío

Se busca un grupo de personas motivado y curioso con conocimientos de diseño, tecnología, comunicación, ciencias sociales. Todos los contextos son bienvenidos.

  • Duración: del 8 al 19 de julio.
  • Plazo de postulación: 24 de junio.
  • Lugar de trabajo: Media Lab, Facultad de Comunicación y Diseño.
  • Horario: de lunes a viernes, con horario variable de acuerdo a los tiempos de desarrollo en equipo, del trabajo con tutor y de las interaccciones con los equipos del exterior. En total, supone una dedicación de 25 a 30 horas semanales durante 12 días. 
  • Se requiere un adecuado nivel de inglés para interactuar con los equipos del resto de las sedes.
  • Actividad con costo. ORT dará 10 becas totales.

Se expedirá certificado de participación al programa.

Postulaciones al Desafío

Toda la info está disponible en Digital Society School (en idioma inglés).