Novedades

Día del Periodista y del Trabajador de los Medios de Comunicación

21/10/2022
En el marco de la celebración del Día del Periodista y del Trabajador de los Medios de Comunicación, le preguntamos a algunos representantes del cuerpo docente de la Licenciatura en Comunicación orientación Periodismo, qué es lo que más disfrutan de la profesión.

Brian MajlinBrian Majlin

  • Coordinador Académico de Periodismo y Comunicación Cultural - ORT
  • Coordinador de Informes Especiales - Montevideo Portal
  • Coconductor de Geografías Inestables - Radio El Espectador
  • Periodista - Página 12 (Argentina)

"Lo que más disfruto en el día a día es la incertidumbre a la que me expone el oficio y el carácter artesanal del mismo. Es decir: ser periodista es hacer cosas nuevas casi a diario, aprender de temas diferentes y hablar con personas con las que de otro modo no hablarías. Conocer y comprender mucho más de lo que uno suele saber del mundo a través de ese diálogo. A la vez, la realización diaria tiene casi un método artesanal en el que cada uno va aprendiendo el oficio en relación con sus pares y con los desafíos que impone la coyuntura: estamos embarcados en un quehacer que se va modificando alrededor de cambios tecnológicos, y de formas de contar y de consumir información".

 

Ana Laura PérezAna Laura Pérez

  • Docente de Periodismo - ORT
  • Gerenta de Innovación - El País
  • Conductora de Relatos - TV Ciudad

"Lo que más disfruto de hacer periodismo es escuchar a otros. Enterarme de sus historias, de sus problemas, de sus dilemas, de sus reclamos y servirles como un enlace para que eso llegue a otros que los comparten o pueden ayudarlos".

 

 

Tomer UrwiczTomer Urwicz

  • Docente de Periodismo - ORT
  • Periodista de Políticas Públicas - El Observador
  • Mentor de Proyectos de Investigación Periodística - Fundación Gabo

"La incertidumbre. En un mundo reglado, en el que una manzana que cae de un árbol demuestra la ley de la gravedad, el ejercicio periodístico desafía lo conocido y apunta contra aquello que "sale de la norma". Cada página en blanco, antes de convertirse en una nota, es una posibilidad de narrar lo distinto. Cada día es otra u otras noticias, miradas diferentes, contrastes y escenarios desconocidos. Es imposible aburrirse porque, como decía Ben Bradlee, ‘cuando tu madre te dice que te quiere, tenés que chequearlo’".

 

 

Mandy BarriosMandy Barrios

  • Docente de Periodismo - ORT
  • Editora de Redes Sociales y Audiencias - El Observador

"Lo que más disfruto de ser periodista es que mis pasiones pueden estar siempre presentes. Tengo alma de hacker y puedo aprovecharla en el trabajo: me dedico a entender los datos para trabajar mejor con las audiencias. Es un oficio a veces ingrato y agotador, pero me gusta formar parte de esta maraña. No hay nada más gratificante que celebrar con tus compañeros, después de haber realizado un gran trabajo".

 

 

Conocé la Licenciatura en Comunicación