El estudio, desarrollado por el equipo del investigador John Ioannidis (Stanford University), identifica a los científicos con mayor impacto en su campo a partir de datos de la base Scopus.
El análisis considera indicadores como número de citaciones, posición de autoría y colaboración internacional, y reúne a los investigadores más influyentes del mundo en función de su trayectoria y desempeño reciente.
Presencia uruguaya en el ranking
En su edición 2025, el ranking incluye a más de 20 científicos uruguayos que desarrollan su trabajo en diversas instituciones nacionales e internacionales.
Entre ellos figuran Fernando Paganini y Sergio Yovine, ambos integrantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad ORT Uruguay. Su presencia reafirma la proyección internacional de la investigación que se desarrolla desde la universidad.
Fernando Paganini: liderazgo y proyección
Paganini, vicedecano de investigación de la facultad, ha desarrollado una destacada trayectoria en el área de control automático, teoría de redes y sistemas dinámicos.
Su reconocimiento internacional se debe tanto a su aporte académico como a su participación en proyectos interdisciplinarios de alto impacto, que combinan investigación aplicada, colaboración internacional y formación de nuevos investigadores.
Sergio Yovine: referente en inteligencia artificial y datos
Por su parte, Sergio Yovine es investigador y coordinador académico del Diploma de Especialización en Analítica de Big Data, el Diploma de Especialización en Inteligencia Artificial, el Master en Big Data y el Master en Inteligencia Artificial.
Su inclusión en el ranking destaca su aporte en áreas estratégicas para el desarrollo tecnológico, impulsando desde la Facultad de Ingeniería la formación avanzada en ciencia de datos e inteligencia artificial, y fortaleciendo la vinculación entre investigación, industria y docencia.
Un logro que impulsa a la comunidad académica
La presencia de Paganini y Yovine en el ranking elaborado por Stanford refuerza el papel de la Facultad de Ingeniería como un espacio de referencia para la generación de conocimiento con impacto global.
Estos reconocimientos reflejan el creciente protagonismo de Uruguay en la ciencia y la tecnología, y consolidan el compromiso institucional de la Universidad ORT Uruguay con la investigación y la innovación.
Conocé los postgrados de la Facultad de Ingeniería