El programa ofrece a graduados universitarios tres becas parciales del 50 % para el Master in Fashion & Luxury Management, junto a un monto bonificado de €10.500.
Las clases se desarrollarán principalmente de manera presencial en Milán, con opción parcial online, en inglés e incluyendo un curso de italiano. Los interesados podrán postular hasta el 30 de octubre de 2025.
Con una carga horaria total de 1.500 horas, el master combina clases teóricas, proyectos aplicados y prácticas profesionales, que se extenderán de 3 a 6 meses a partir de octubre de 2026.
Además, los estudiantes tendrán un vínculo directo con la industria del lujo italiano, incluyendo visitas a empresas y colaboración con marcas reconocidas del ecosistema de la moda en Milán.
Este acuerdo refuerza la proyección internacional de la Facultad de Diseño y brinda a sus estudiantes una oportunidad excepcional de formación y experiencia práctica en un sector altamente competitivo y globalizado.
Visitas académicas a Elisava y IE University
El decano aprovechó el viaje para mantener un encuentro en la Escuela Universitaria de Diseño e Ingeniería de Barcelona (Elisava) el 29 de setiembre, donde fue recibido por Cristina Taverner, decana de la facultad; Rafael Pozo, codirector del Máster Universitario en Investigación Aplicada en Diseño; y Paolo Sustersic, coordinador de Relaciones Internacionales del Grado en Diseño.
En esa instancia, Aguirre intercambió con las autoridades académicas visiones sobre formación interdisciplinaria y proyectos culturales.
También se exploraron posibles colaboraciones que incluyen lecciones conjuntas en línea, proyectos en espejo, movilidad docente y estudiantil, y participación en publicaciones científicas, abriendo un canal de cooperación privilegiado con una de las instituciones más innovadoras de Europa en diseño.
Posteriormente, el 3 de octubre, el decano visitó, junto a la Prof. Gabriela Cambón, diseñadora y docente de la Licenciatura en Diseño de Modas de ORT, el Campus Creativo de IE University en Segovia, donde se realizó un recorrido por las instalaciones y se analizaron trabajos y prototipos de estudiantes.
La delegación fue recibida por David Goodman, decano de la Escuela de Arquitectura y Diseño; Clara Llamas, directora del grado en Diseño; Inés Quezada, directora del grado en Diseño de Moda.
El intercambio se centró en metodologías pedagógicas y áreas de interés común en Diseño Industrial y de Moda, con miras a futuras colaboraciones como clases en espejo, intercambios temáticos y publicaciones conjuntas mediadas por tecnología.
La coordinación de esta visita estuvo a cargo de Mag. Silvina Hipogrosso, graduada de la Facultad de Diseño por la Licenciatura en Diseño Industrial y actualmente responsable de R&I en IEU.
La agenda académica permitió concretar becas, consolidar vínculos institucionales y proyectar nuevas acciones conjuntas con tres referentes internacionales en diseño. Esta misión reafirma el compromiso de la Facultad de Diseño con la calidad académica, la innovación y la internacionalización.
Conocé más sobre la
Licenciatura en Diseño de Modas
y la
Licenciatura en Diseño Industrial