Este programa de diplomacia pública invita a estudiantes universitarios de todo el país a vivir de cerca la experiencia de negociar como europarlamentarios, en un espacio de formación y simulación política único en la región.
¿Qué es el Euromodelo?
Se trata de una iniciativa impulsada por la Delegación de la Unión Europea en Uruguay, que busca acercar a las y los jóvenes a los principios, valores y prioridades de la UE. A través de capacitaciones, debates y un ejercicio de simulación institucional, los participantes asumen el rol de parlamentarios europeos y aprenden sobre diplomacia, negociación y cooperación internacional.
El programa fomenta la reflexión crítica, el diálogo y la participación activa, al tiempo que fortalece los lazos entre la Delegación, las universidades y el estudiantado.
El Euromodelo no es solo una instancia académica: es una experiencia de ciudadanía activa y formación en liderazgo. Para muchos estudiantes, representa el primer paso en el camino de la política internacional y una oportunidad para vincularse con los grandes debates globales.
Tema central 2025: energías renovables
Cada año el Euromodelo propone un tema de debate y, en esta edición, el eje será la transición energética. Las energías renovables —solar, eólica, hidráulica y biomasa— se posicionan como la clave para enfrentar el cambio climático, reducir la dependencia de combustibles fósiles y apostar por un desarrollo sostenible.
La Unión Europea ha trazado un camino claro con el Pacto Verde Europeo, que plantea la neutralidad climática al 2050. Por su parte, Uruguay se ha convertido en referente internacional al lograr que más del 95 % de su electricidad provenga de fuentes renovables. Dos modelos que muestran cómo la sostenibilidad puede ser motor de innovación, independencia energética y crecimiento económico.
Una oportunidad única para estudiantes
El Euromodelo 2025 está abierto a estudiantes de todas las carreras universitarias del país. El proceso de selección es competitivo —solo hay 70 cupos— y prioriza la equidad de género, la diversidad territorial y la representación equitativa de universidades.
El programa combina instancias virtuales y presenciales, con la participación de especialistas en diplomacia, política internacional y negociación. La experiencia culmina con dos jornadas en Montevideo: una simulación en el Hotel Ibis y otra en el Hemiciclo del Palacio Legislativo, donde se entregarán diplomas en un acto oficial.
Además, para garantizar la inclusión, los estudiantes del interior contarán con traslados, alojamiento y alimentación cubiertos durante las instancias presenciales.
Inscripciones
Las inscripciones para el Euromodelo están abiertas hasta el 1.° de setiembre y son exclusivas para estudiantes universitarios de Uruguay. El programa ofrecerá diversas etapas donde los participantes podrán explorar en profundidad los temas discutidos y desarrollar habilidades clave para su desarrollo personal y profesional.
No pierdas la oportunidad de formar parte de esta experiencia enriquecedora que promueve el intercambio académico, el desarrollo de liderazgos y el compromiso con los valores democráticos.