La estudiante presentó su cortometraje como proyecto invitado durante las exhibiciones de Re|creación 25.
El detrás de la animación
Durante su presentación, Raíz se enfocó principalmente en el aspecto emocional del cortometraje, inspirado en una historia creada junto a sus amigos, a quienes conoció en línea y que, después de años de vínculo digital, podrá conocer personalmente por primera vez en octubre.
No es solo un corto que quiero hacer para cumplir. Es una carta de amor para mis amigos.
A la vez, Raíz aprovechó este cortometraje como un nuevo desafío técnico, una constante en cada uno de los trabajos que desarrolló a lo largo de la carrera. En su primer proyecto se enfocó en el acting de personajes, mientras que en el segundo se atrevió a animar fuego y otros elementos complejos poco habituales.
En Mar de estrellas, se propuso un nuevo reto: dar vida a siete personajes en una misma toma, en una escena que le demandó tres días de trabajo continuo.
El corto se destaca por su exploración estética: la animación de pelo y agua, los contrastes entre realidad y ficción, y el uso deliberado de los colores violetas y azules.
A medida que avanzaba en el proceso de creación, la autora comprendió que la obra también era una reflexión sobre el miedo y lo desconocido, y sobre cómo enfrentarlo.
Cuando empecé esta carrera, fue un salto a lo desconocido. Y ahora que termina, siento que vuelve a ser lo mismo, pero esta vez sé que puedo enfrentarlo.
Para Raíz, Mar de estrellas no es solo un proyecto académico, sino una despedida, un homenaje y un acto de fe en su propio futuro como artista.
De qué trata Mar de estrellas
El cortometraje se centra en un grupo de amigos cazafantasmas compuesto por Maruu, Doody, Lew, Zera, Cherri, Local y Bee.
En su última caza del verano en el campamento Forest Lake, Maruu, la protagonista del cortometraje, se ve atraída por una presencia misteriosa junto al lago. Lo que parecía una noche más con sus amigos toma un giro inesperado que pondrá a prueba su vínculo y su instinto de protección.