Su proyecto, Kinetix, plantea una plataforma que reúne en un único entorno digital distintos modos de transporte, ofreciendo alternativas en tiempo real según tiempo, costo o sostenibilidad.
Una idea nacida de la experiencia cotidiana
Kinetix fue creado específicamente para el desafío. Surgió de una lluvia de ideas basada en experiencias reales como usuarios de ómnibus y observadores de la congestión diaria.
“La propuesta nació observando situaciones cotidianas: autos con un solo ocupante, compañeros que hacen el mismo recorrido, pero no comparten vehículo, congestión en el centro y fragmentación de la información disponible. Queríamos integrar todo en una sola plataforma útil para cualquier usuario”, explica Victoria.
Su propósito es brindar información actualizada para que cada persona elija la mejor forma de desplazarse según lo que priorice. “No impone un modo de moverse; da la información necesaria para decidir en tiempo real”, explica Victoria.
Trabajo metodológico y encuestas
Para validar la propuesta, realizaron encuestas inspiradas en herramientas vistas en cursos de Design Thinking. Consultaron sobre la posible adopción de la aplicación, interés en datos de ocupación, disposición a pagar y preferencia por recibir información en tiempo real. Las respuestas les permitieron evaluar la viabilidad del proyecto.
Finalistas y tres talleres clave
Tras postularse a través del formulario de SONDA, la propuesta fue seleccionada entre los cuatro proyectos finalistas. Eso les permitió acceder a tres talleres con especialistas:
- Panorama de la movilidad en el área metropolitana
- Viabilidad y aterrizaje de la idea
- Taller de pitch
“Los talleres estuvieron increíbles; nos ayudaron a bajar la idea a tierra”, destaca Stefano.

El impacto de ganar
El anuncio llegó con sorpresa y felicidad. “Pusimos bastante esfuerzo y rindió sus frutos. Competimos con propuestas sólidas e innovadoras. Ser elegidos entre esos cuatro finalistas hizo que el mérito fuera aún mayor”, cuenta Victoria.
Un premio con proyección internacional
El equipo viajará a Silicon Valley, el principal polo mundial de innovación tecnológica. “Es tremendo premio. Lo queremos aprovechar al máximo, recorrer, aprender y vivir la experiencia”, dice Victoria.
Preparación desde la carrera
Ambos coinciden en que la formación en Ingeniería en Sistemas los preparó para enfrentar el desafío. “Ya estamos avanzados en la carrera y eso nos dio el expertise técnico y metodológico necesario”, señala Victoria. Subrayan la importancia de participar en desafíos reales de la industria, conectándose con empresas, datos reales y problemáticas actuales.