Novedades

Renovación visual a la uruguaya para La Focaccería

10/04/2025
Juan Martín Fleitas, estudiante avanzado de la Licenciatura en Diseño Gráfico, presentó una propuesta de renovación visual para La Focaccería, un establecimiento especializado en focaccias, durante las presentaciones de Re|creación 25.
Renovación visual a la uruguaya para la Focaccería

Cuando Fleitas decidió trabajar con el emprendimiento gastronómico, este contaba únicamente con un logotipo. Esta situación lo llevó a plantearse como uno de sus objetivos diseñar un sistema de identidad visual.

“En un rubro tan competitivo como el gastronómico, encontré una gran oportunidad para aportar desde lo gráfico y acompañar el crecimiento del local, justo en un momento en que estaban por expandirse físicamente al espacio de al lado”, explicó el estudiante. 

A la vez, tuvo en cuenta otros dos objetivos a la hora de realizar la renovación visual: 

  • Construir una marca memorable: Según lo descrito por el estudiante en un trabajo académico, la empresa cuenta con un "equipo humano" que transmite valores, por lo que se debería construir una renovación visual que la haga más "humana, expresiva y distintiva" frente a la competencia.
  • Potenciar la infraestructura institucional digital: Esto incluiría construir una plataforma web, fundamental para el "posicionamiento" y la "formalización" de la empresa. Este punto, así como los anteriores, están de la mano con la visión de los dueños de que la empresa se convierta en una franquicia en el futuro.

El punto de partida de su proceso creativo se basó en una frase de la diseñadora gráfica neoyorquina Ellen Lupton:

Los diseñadores producen algo más que logotipos y cajas, crean situaciones que estimulan el cuerpo y la mente.

Inspirado por este pensamiento, Fleitas decidió ir más allá de una solución visual básica, buscando crear una identidad que representara fielmente el espíritu del lugar y su vínculo con el barrio

Negrito, protagonista de la propuesta

La propuesta incorporó como figura central a Negrito, el perro del local y vecino querido del barrio, a quien Bárbara describió como “un compañero más del equipo”.

Negrito está representado tanto en el isologo como en el isotipo de la marca, y también en el favicon utilizado en el sitio web. Su imagen también forma parte de una línea de bandanas personalizadas incluidas en la propuesta de productos de merchandising.

Características uruguayas en el diseño

Uno de los elementos clave del nuevo sistema de identidad fue la creación del eslogan “Hacemos pan y bochinche”. Según explicó Fleitas, la palabra “bochinche” surgió en las primeras conversaciones con los dueños como una forma espontánea y auténtica de describir la energía del local. Esa chispa uruguaya fue el disparador para desarrollar el resto de la propuesta gráfica. 

Renovación visual a la uruguaya para La Focaccería

Además, el estudiante sumó elementos del entorno cultural. Inspirado por la canción Durazno y Convención de Jaime Roos, que menciona las calles donde se ubica el local, creó dos personajes ficticios, Sur y Palermo, que interactúan con Negrito a lo largo de las piezas visuales.

Quería construir una marca genuina, con referencias que resonaran tanto con quienes conocen el lugar como con quienes lo descubren por primera vez. 

El resultado es un sistema de identidad visual amplio, sensible y arraigado al contexto urbano y cultural del que forma parte. Una propuesta que, como buscaba Fleitas, no solo representa una renovación gráfica, sino una experiencia que estimula y conecta. 

Sobre La Focaccería

Fundada en 2021 por el matrimonio formado por Pablo Barrera y Bárbara Scelza, La Focaccería es la primera focaccería artesanal del Uruguay y está ubicada en la esquina de Convención y Durazno del Barrio Sur.

Actualmente, busca ampliar su oferta con platos de pasta a modo de expandir su impronta italiana, además de ampliarse físicamente.  

Conocé más sobre Re|creación

Recursos académicos