La primera charla estuvo a cargo del Dr. Fernando Pérez Tabó, presidente de Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (URSEC).
El Dr. Pérez Tabó se refirió a los aspectos institucionales de la URSEC como órgano regulador de las telecomunicaciones, haciendo especial énfasis en la administración y control del espectro radioeléctrico nacional.
Tecnología y tendencias
El 11 de noviembre, el Dr. Rodrigo Santos dictó la conferencia "Sistemas en tiempo real: aplicaciones y tendencias", en la que presentó los diferentes tipos de planeamiento, sus características principales y aplicaciones corrientes.
El Dr. Santos es docente de la Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, Argentina y secretario ejecutivo del Centro Latinoamericano de Estudios en Informática (CLEI).
El 12 de noviembre tuvo lugar la conferencia "Multicarrier systems and applications in last generation digital communications", dictada por el Prof. Paulo Diniz, docente del Programa de Ingeniería Eléctrica de la Universidade Federal do Rio de Janeiro.
El Prof. Diniz obtuvo su PhD. en Ingeniería en Electrónica en Concordia University, Montreal, Canadá. Es conferencista distinguido de la Sociedad de Procesamiento de Señal del Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE).
Finalizó el ciclo el 24 de noviembre con la conferencia "El tráfico de Internet: entre el control y la economía", a cargo del PhD. Fernando Paganini, associate professor of Electrical Engineering de University of California (UCLA).