Novedades

The Last Nuclear Bomb Memorial 6: concurso de arquitectura de Buildner con € 10.000 en premios

15/05/2025
La sexta edición del certamen internacional de Buildner desafía a estudiantes y profesionales a diseñar un memorial silencioso en sitios reales de pruebas nucleares.

The Last Nuclear Bomb Memorial 6

En tiempos donde las tensiones geopolíticas reviven antiguos temores, The Last Nuclear Bomb Memorial / Edition #6 propone una instancia de reflexión crítica a través del lenguaje arquitectónico.

Organizado por Buildner Architecture Competition Organisers, este concurso internacional de arquitectura e ideas invita a repensar el poder destructivo de las armas nucleares desde una propuesta simbólica, silenciosa y profundamente visual.

Un llamado global para imaginar el último memorial nuclear

Desde Hiroshima y Nagasaki hasta los campos de pruebas desmantelados que aún cargan cicatrices invisibles, el concurso The Last Nuclear Bomb Memorial busca un proyecto sin palabras que lo diga todo.

La premisa es clara: diseñar un memorial ubicado en un sitio real donde se hayan realizado ensayos nucleares, utilizando exclusivamente recursos gráficos.

No se permite ninguna descripción textual ni etiquetas, en una apuesta por la arquitectura como lenguaje absoluto.

El resultado debe ser una estructura, dispositivo o espacio con carga conceptual potente, en el que la forma, el material, la escala y la implantación dialoguen directamente con la memoria del lugar, la historia compartida y el futuro incierto.

Concurso de arquitectura sin palabras: reglas y condiciones

A diferencia de otros concursos de ideas, esta competencia prohíbe todo texto en la presentación: no pueden incluirse nombres, descripciones, escalas, etiquetas ni leyendas. 

Solo se admite una única lámina A2 (formato horizontal, en JPG, máximo 10 MB), donde la arquitectura hable por sí misma.

El sitio de intervención deberá seleccionarse de una lista provista por Buildner que incluye algunos de los principales campos de pruebas nucleares del siglo XX, o bien proponer uno propio, siempre que conserve vínculo histórico comprobable con ensayos o desarrollos atómicos.

Las bases están disponibles para descarga en el sitio oficial del certamen y también pueden consultarse acá:

Bases y condiciones

€ 10.000 en premios y difusión internacional

El fondo total del concurso asciende a € 10.000, distribuidos en las siguientes categorías:

  • Primer premio: € 5.000

  • Segundo premio: € 3.000

  • Tercer premio: € 1.000

  • Premio especial para estudiantes: € 1.000

  • 6 menciones honoríficas con certificados de Buildner

Además, los proyectos ganadores tendrán una amplia difusión internacional a través de la red de medios de Buildner:

  • Publicación en su sitio oficial (más de 1 millón de visitas anuales).

  • Exposición en redes sociales (más de 800.000 seguidores).

  • Newsletters a más de 200.000 suscriptores.

  • Posibilidad de ser entrevistados y exhibidos en video.

  • Difusión en plataformas aliadas como ArchDaily.

Fechas clave

  • Cierre de inscripciones: 13 de noviembre de 2025

  • Cierre de entregas: 15 de diciembre de 2025 a las 23:59 (hora de Londres)

  • Fecha límite de consultas (Q&A): 19 de noviembre de 2025

  • Anuncio de ganadores: 10 de febrero de 2026

Accesible para estudiantes de arquitectura

La competencia está abierta a todos los públicos: estudiantes, arquitectos, diseñadores, artistas o entusiastas del diseño, sin importar nacionalidad o experiencia profesional previa. Cada equipo podrá estar integrado por hasta 4 miembros.

Buildner ofrece descuentos para registros grupales estudiantiles, gestionables a través de docentes universitarios con correo institucional.

La arquitectura como lenguaje de memoria y advertencia

Con este certamen, Buildner propone un ejercicio de memoria sin nostalgia, de diseño sin palabras y de crítica sin discurso. Una invitación a pensar la arquitectura como forma de resistencia cultural ante la amenaza atómica.

The Last Nuclear Bomb Memorial / Edition #6 representa una oportunidad única para explorar el valor simbólico de lo construido y visibilizar desde la arquitectura uno de los silencios más inquietantes de nuestro tiempo.

Registrate al concurso

Si te interesa proyectar, intervenir, transformar y comunicar desde la arquitectura contemporánea, descubrí todo lo que la Facultad de Arquitectura de la Universidad ORT Uruguay tiene para ofrecerte:

Recursos académicos