El evento, presencial y bienal, convocó a 70 investigadores internacionales especializados en educación superior, con un formato innovador centrado en el diálogo multirregional, multigeneracional y colaborativo.
A diferencia de los congresos tradicionales, la conferencia no contempló la presentación de papers individuales, sino que ofreció paneles temáticos, sesiones estilo World Café y espacios de intercambio informal, con el objetivo de debatir en profundidad los desafíos actuales del sector.
Entre los temas abordados se destacaron:
- La conexión entre investigación académica y políticas universitarias.
- Los desafíos que enfrentan las universidades ante cambios sociales y profesionales profundos.
- Las amenazas internas del sistema universitario, como la desfinanciación o la pérdida de autonomía.
- El futuro de la investigación sobre educación superior en un contexto global incierto.
Innovación docente
En este marco, el Dr. Landoni presentó las experiencias desarrolladas por la Universidad ORT Uruguay en el uso de inteligencia artificial generativa aplicada a la docencia.
Desde 2022, la institución ha promovido su incorporación como herramienta pedagógica para potenciar el pensamiento crítico, mejorar la planificación de clases, diseñar actividades innovadoras y generar nuevos materiales educativos.
El enfoque adoptado pone énfasis en un uso consciente y formativo de estas tecnologías: la inteligencia artificial no debe ser vista solo como una fuente de respuestas, sino como un recurso para estimular el aprendizaje profundo.
En línea con eso, se impulsa el rediseño de evaluaciones con valor auténtico y una alfabetización crítica que permita a docentes y estudiantes reconocer los límites de estas herramientas, evaluar su confiabilidad y utilizarlas con responsabilidad.
Una universidad de referencia como sede
Boston College es una universidad privada de tradición jesuita, fundada en 1863 y ubicada en Chestnut Hill, cerca de Boston. Reconocida por su excelencia académica y su nivel de investigación, está clasificada como institución Research 1, una categoría reservada a universidades con alta producción científica y formación doctoral.
Dentro de esta institución funciona el CIHE, uno de los centros más influyentes a nivel global en estudios sobre educación superior internacional.
Su conferencia bienal constituye un espacio de referencia para el intercambio entre investigadores consolidados y emergentes, fortaleciendo redes académicas con una mirada crítica, plural y globalmente conectada.