Área Internacional

Movilidad Internacional Académica Erasmus+

Becas de movilidad estudiantil en carreras de grado para diversas áreas del conocimiento.

El Programa Erasmus+ es el programa de la Unión Europea para la educación, la formación, la juventud y el deporte en el periodo 2014-2020. International Credit Mobility (ICM, Movilidad Académica Internacional) es una línea de acción del Programa Erasmus+ (KA 107), que promueve actividades de movilidad internacional, tanto de estudiantes como del personal académico y administrativo de las instituciones socias de cada proyecto. La Universidad ORT Uruguay participa de varios proyectos.

Cofinanciado por la Unión Europea

Las movilidades disponibles comienzan en el primer semestre de 2022 (las fechas exactas dependen de cada universidad de destino) y duran un semestre académico.

Destinos disponible

Universidad de destino País Idioma Facultad de ORT vinculada Número de becas Estipendio mensual (EUR) Más información
Amsterdam University of Applied Sciences Países Bajos Inglés Escuela de Diseño 1 850 AUAS
Tampere University of Applied Sciences Finlandia Inglés Comunicación y Diseño, Administración y Ciencias Sociales 2  900  TAMK
Sabanci University Turquía Inglés  Todas 1  800  SU
University of Uppsala Suecia Inglés  Todas 3  900  UU
Universidad de Valladolid España Español Arquitectura 1  850  UVa

Es posible postularse a uno solo de los destinos disponibles.

Beneficios

  • Pasaje aéreo en clase económica
  • Estipendio mensual
  • Exoneración de las tasas universitarias en la universidad de destino, así como en la Universidad ORT Uruguay.

Las becas serán entregadas a los beneficiarios en el país de destino, por lo que estos deben cubrir algunos gastos (pasaje, reserva de alojamiento) antes de viajar.

Requisitos

  • Cumplir con los requisitos habituales de la carrera para la inscripción al programa de intercambio. Estos pueden ser consultados con la coordinación académica.
  • Cumplir con las obligaciones habituales para los intercambios estudiantiles. Esto incluye el pago de la tasa de intercambio de 45.640 pesos antes del 01/09 en caso de ser seleccionado.
  • No estar cursando actualmente el último semestre de la carrera.
  • No haber participado en el programa de intercambio de ORT previamente
  • Inglés, nivel intermedio (todos los destinos excepto España)

Postulación

1. El coordinador académico de la carrera debe enviar un correo electrónico a la coordinación de intercambio, autorizando la inscripción al programa ICM Erasmus+. El mensaje debe incluir tu nombre, número de estudiante y correo electrónico.

2. Luego de recibir la autorización por parte de la coordinación académica, la coordinación de intercambio te enviará el formulario de inscripción, que debes completar en línea antes del vencimiento del plazo.

4. Además, debes enviar por correo electrónico:

  • Para destinos de habla no-hispana: certificado de inglés, nivel B2 (no excluyente)
  • Carta personal de max. 400 palabras, detallando tus motivos para la postulación a la beca, con mención específica al Programa Erasmus+

Plazo: se reciben postulaciones hasta el miércoles 28 de julio.

La oficina internacional de ORT realizará una selección de candidatos entre todas las postulaciones recibidas, de acuerdo a las becas disponibles detalladas arriba, considerando para la selección el promedio, el número de créditos aprobados, la carta de motivación y una entrevista por zoom que tendrá lugar en la semana del 2-6 de agosto.

Se seleccionarán, a su vez, algunos suplentes para el caso de que el titular de la beca no pueda realizar la movilidad por algún motivo.

Los finalistas se comprometen a

  • Cumplir los requisitos, trámites y plazos del proceso de admisión, establecidos por la universidad de destino. La aceptación final corresponde a la universidad de destino, que podrá rechazar a quienes no cumplan los requisitos o plazos de su proceso de aceptación.
  • Gestionar el acuerdo de estudios con ORT y la universidad de acogida antes del inicio de la movilidad.
  • Gestionar su viaje, alojamiento, permiso de estancia (si fuera necesario) y realizar cualquier otra gestión necesaria para asegurar la permanencia en el destino durante todo el período indicado en el convenio de subvención Erasmus+ (incluyendo la gestión de trámites de visado o permiso de residencia en el país de destino).
  • Preparar un informe sobre el semestre internacional al regreso, como requisito para la transferencia de créditos (reválidas).
  • Cursar materias que se revaliden en ORT previo acuerdo con los coordinadores académicos. Es muy importante estudiar la oferta de materias de la universidad de destino antes de presentar la postulación al programa Erasmus+.
  • Seguir los trámites necesarios para asegurar la cobertura sanitaria en el país de destino.

No serán consideradas las inscripciones incompletas o fuera de plazo.