-
Eliminación y minimización de residuos
El documento presenta el Programa de Eliminación y Minimización de Residuos de la Universidad ORT Uruguay, detallando sus objetivos, lineamientos y medidas concretas para una gestión ambiental responsable dentro de la institución, con foco en reducir desechos, fomentar el reciclaje y promover prácticas sostenibles en la comunidad universitaria.
-
Requerimientos ambientales para proveedores
El documento define pautas ambientales que los proveedores de la Universidad ORT Uruguay deben cumplir, como priorizar la reparación y reutilización de equipos, gestionar adecuadamente tóners y residuos, utilizar insumos menos contaminantes en imprentas, fomentar el reciclaje y minimizar desechos, enviar documentación en formato electrónico y, en obras edilicias, clasificar escombros para su reciclaje; todo con el objetivo de reducir impactos ambientales y promover prácticas más sostenibles.
-
Requerimientos ambientales para servicios subcontratados
El documento establece normas que deben cumplir los proveedores externos, especialmente de catering y suministros, para alinear sus prácticas con políticas de sostenibilidad. Algunas de sus exigencias son: reciclar materiales como papel, cartón y botellas PET generados en las cantinas; usar vajilla reutilizable; optar por vasos reutilizables o bioplástico compostable; preferir bandejas de cartón o compostables en lugar de plástico de un solo uso; y favorecer el abastecimiento local de alimentos y productos frente a los importados.
-
Norma UNIT
La Norma UNIT es la Norma de Identificación y Clasificación de Residuos 1239, presentada el 14 de junio de 2017, y desarrollada con participación de 27 organizaciones, incluida la Universidad ORT Uruguay. Define los criterios básicos para clasificar y etiquetar residuos: determina fracciones (tipos de residuo), los colores que se usan para cada tipo, y buenas prácticas para implementar un plan de clasificación. Es de adhesión voluntaria y no exige certificación formal.
-
Documento de constitución del Comité de Sostenibilidad
Este documento es la Constitución del Comité de Sostenibilidad de la Universidad ORT Uruguay, aprobado el 20 de agosto de 2025, cuyo objetivo es formalizar una instancia que impulse las políticas de sostenibilidad en lo ambiental, social y económico.