Novedades

Graduados reciben al director del Centro de Innovación y Emprendimientos en Tel Aviv

26/08/2025
El lunes 11 de agosto se realizó un encuentro con graduados de la Universidad ORT Uruguay en Tel Aviv, Israel, en el marco de la visita de Enrique Topolansky, director del CIE.

*Arriba, de izq. a der.: Magalí Pick, Florencia Vital, Daniel Kuropa, Adrián Lapchik, Óscar Sapolinski, Eden Noachas, Martín Rosenzweig. Abajo, de izq. a der.: Gianni Conti, Enrique Topolansky y Sofía Waizman.*

Reencuentro y reflexión en Tel Aviv

La actividad tuvo lugar en el rooftop del Hotel Bazar de Tel Aviv y reunió a exalumnos con el objetivo de fortalecer los lazos entre profesionales formados en la Universidad ORT Uruguay y generar un espacio de intercambio enriquecedor, tanto en el plano profesional como personal.

Gracias al clima distendido y cercano que se generó entre los participantes, fue posible compartir historias, motivaciones, desafíos y sueños, todo en un contexto atravesado por la situación que enfrenta Israel actualmente.

La iniciativa de la universidad de mantener el vínculo con su comunidad en el exterior, así como de promover espacios de encuentro y pertenencia, fue muy valorada y bien recibida por todos.

Trayectorias profesionales en contextos internacionales

Los graduados compartieron sus experiencias profesionales en Israel, destacando las oportunidades laborales que han encontrado en un mercado dinámico y altamente competitivo.

Actualmente, muchos de ellos se desempeñan en sectores como tecnologías de la información, biotecnología, arquitectura, energías renovables y marketing digital.

Entre los participantes se encontraba el Ing. Eden Noachas, quien actualmente realiza un postgrado y trabaja como investigador en Tel Aviv (TAU).

También estuvo presente el Ing. Adrián Lapchik, quien ocupa el cargo de KYC Representative en Payoneer, así como el Ing. Gianni Conti, actual Software Engineer en Naboo Research Ltd., y el Ing. Daniel Kuropatwa, ingeniero electrónico en ARRIVAL.

En el área de arquitectura, participaron la Arq. Sofía Waizman y el Arq. Óscar Sapolinski, quienes destacaron el crecimiento sostenido del sector inmobiliario en Israel.

A pesar del contexto actual, coincidieron en que este campo continúa ofreciendo interesantes oportunidades.

La Arq. Waizman trabaja actualmente en una de las empresas de diseño más reconocidas y prestigiosas del país, Gordon Architects and Urban Planners Ltd, al igual que el Arq. Sapolinski, quien se desempeña en una destacada firma especializada en diseño arquitectónico e interiorismo, Levy-Lustig Architects.

También formó parte del encuentro la Lic. Magalí Pick, Performance Campaign Manager en DealHub.io; la Lic. Florencia Vital, consultora en sostenibilidad en Green Target, firma israelí especializada en EHS (Medio Ambiente, Salud y Seguridad); y el Lic. Martín Rosenzweig, Senior Analytics Engineer en Lusha

Todos ellos manifestaron su satisfacción con el desarrollo alcanzado en sus carreras y coincidieron en valorar positivamente la formación recibida en ORT, reconociéndola como un pilar fundamental para su desempeño actual.

La experiencia reafirma el impacto transformador de ORT en la trayectoria de sus egresados y su rol clave como puente hacia un futuro profesional prometedor.

Estos testimonios reflejan cómo la sólida preparación académica y profesional brindada por la universidad les permitió enfrentarse a los desafíos de un entorno global exigente con un resultado exitoso.

El valor de la formación de ORT en el exterior

Los graduados coincidieron en que la universidad les brindó una base académica sólida, combinando teoría y práctica, y los preparó para desempeñarse en entornos internacionales. 

Resaltaron especialmente la adquisición de habilidades transversales como la resolución de problemas, el trabajo en equipo y la capacidad de adaptarse a nuevas metodologías y tecnologías, elementos que consideran clave para su integración en el mercado laboral israelí.

Subrayaron que, más allá del conocimiento técnico, lo aprendido en ORT les permitió construir una mentalidad emprendedora, proactiva y flexible, muy valorada en el ecosistema laboral israelí.

Un reencuentro significativo

Además del intercambio profesional, los graduados valoraron la posibilidad de reencontrarse con la institución y con compatriotas que atraviesan realidades similares.

En palabras de varios, en contextos tan complejos como el actual, este tipo de instancias refuerza el sentido de pertenencia y cercanía con la institución.

 

Los graduados manifestaron su interés en continuar fortaleciendo los vínculos con la universidad, a través de testimonios, mentorías o colaboraciones que generen un impacto positivo para las nuevas generaciones de estudiantes y egresados.

Este tipo de encuentros no solo inspiran y conectan, sino que también pueden derivar en iniciativas concretas de colaboración profesional y académica. 

Fortaleciendo la comunidad global de ORT

Este encuentro en Tel Aviv se suma a las múltiples iniciativas que la Universidad ORT Uruguay impulsa para mantener un vínculo activo con sus graduados en distintos puntos del mundo.

A través de estas instancias, la universidad reafirma su compromiso con el acompañamiento profesional y el fortalecimiento de una red global de egresados que comparten valores, experiencias y el deseo de seguir generando impacto desde sus respectivas disciplinas y lugares de residencia, promoviendo además la formación continua.