Novedades

Impulsando la vocación científica

26/09/2024
En el marco de la Noche Iberoamericana, una iniciativa impulsada por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), se llevaron a cabo múltiples actividades en la facultad

Durante la jornada se llevaron a cabo diversos talleres orientados a la divulgación científica y tecnológica, con el objetivo de acercar el conocimiento a la sociedad y despertar vocaciones en el ámbito de la ciencia, la tecnología y la ingeniería.

Los talleres ofrecidos fueron los siguientes:

  • Aprendé a programar con App Inventor
    Este taller brindó a los participantes la oportunidad de aprender a diseñar e implementar aplicaciones móviles para dispositivos Android utilizando App Inventor, un entorno de programación visual e intuitivo.
    Gracias a su enfoque práctico, fue posible desarrollar una aplicación funcional en menos de 30 minutos, permitiendo una primera aproximación accesible y motivadora al mundo de la programación.
  • Tu primer proyecto de hardware (Arduino)
    Este taller ofreció a los participantes la oportunidad de aplicar conceptos de programación y robótica a través del trabajo práctico con placas Arduino.
    Fue una instancia de aprendizaje orientada a introducir el uso de estas placas, reconocidas por su versatilidad, facilidad de programación y potencial para el desarrollo de proyectos de hardware de manera accesible.

Durante la jornada, se presentaron ejemplos de aplicaciones reales con Arduino y se enseñó a utilizar el modelo Arduino Uno, guiando a los estudiantes en sus primeros pasos en el mundo del hardware y la electrónica.

Además, se llevó a cabo una charla informativa sobre las distintas opciones para estudiar ingeniería en ORT, acompañada de dinámicas interactivas que fomentaron la participación y el interés de los estudiantes.

La actividad tuvo como objetivo acercar la investigación tecnológica a la comunidad y promover vocaciones científicas entre los jóvenes.