
El encuentro, que promueve el diálogo intersectorial sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), reunió a representantes de instituciones públicas, privadas y académicas comprometidas con la conciencia ambiental y el desarrollo responsable.
Durante su intervención, Cometto subrayó la necesidad de integrar la sostenibilidad en la estrategia de las organizaciones:
“La rentabilidad que tienen las empresas, más que un objetivo, es resultante de la forma en la que se hacen las cosas en medioambiente, sociedad y gobernanza”, señaló.
Tiscornia, por su parte, advirtió sobre la creciente contaminación por plásticos y su impacto en los ecosistemas marinos:
“Tenemos un gran problema que es la contaminación por plásticos. Se estima que para 2050 va a haber más plásticos que peces en el océano”.
La participación de la universidad reafirma su compromiso con la formación de profesionales capaces de impulsar un desarrollo sostenible, promoviendo una visión académica que combine innovación, responsabilidad social y conciencia ambiental.
