Novedades

La Universidad ORT Uruguay refuerza su compromiso ambiental con mayores niveles de reciclaje

19/12/2024
ORT incrementó nuevamente la cantidad de residuos reciclados durante 2024, alcanzando 12,9 toneladas, lo que consolida su compromiso con la sostenibilidad y evidencia el esfuerzo conjunto de toda la comunidad universitaria por reducir el impacto ambiental y promover prácticas responsables.

Compromiso ambiental de la Universidad ORT Uruguay en 2024

En total, la institución gestionó 75,4 toneladas de residuos, de las cuales 12,9 toneladas fueron valorizadas mediante procesos de reciclaje.

Entre los materiales recuperados se destacan:

  • 9,1 toneladas de papel y cartón, donadas a Repapel, organización que los reutiliza para fabricar nuevos productos de papel reciclado y desarrolla programas educativos en escuelas públicas de todo el país. Esta colaboración fortalece el valor social del reciclaje, al promover la educación ambiental y la inclusión a través del trabajo de cooperativas y talleres comunitarios.

  • 0,68 toneladas de botellas PET, gestionadas por Ecopet, la única planta en Uruguay capaz de convertir envases plásticos en resina reciclada de grado alimenticio (rPET). Este proceso permite reincorporar el material al circuito productivo, reduciendo el consumo de recursos vírgenes y las emisiones asociadas.

  • 3,13 toneladas de residuos eléctricos y electrónicos (RAEE), tratadas por Werba, empresa especializada en la gestión y valorización de este tipo de materiales. Además, Werba impulsa un programa de inclusión social que involucra a personas privadas de libertad en tareas de desmontaje y clasificación, brindando oportunidades de capacitación y reinserción laboral.

Estas acciones confirman que el reciclaje en la universidad genera un impacto ambiental positivo y un valor social tangible, fortaleciendo redes que promueven la educación, la inclusión y la economía circular.

La Universidad ORT Uruguay reafirma así su compromiso con la producción y el consumo responsables (ODS 12) y con la construcción de una comunidad universitaria cada vez más consciente y comprometida con la sostenibilidad.