El Cr. Félix Abadi, catedrático de Impuestos de la Facultad de Administración y Ciencias Sociales, fue electo el 1 de junio de 2017 por un período de dos años como presidente del Instituto Uruguayo de Estudios Tributarios (IUET), integrado por profesionales del derecho y carreras económicas.
El Cr. Daniel Porcaro, coordinador académico del Diploma de Especialización en Negocios Inmobiliarios, brindó la conferencia "Punta del Este, cómo crear una marca ciudad" en el Encuentro Latinoamericano de Desarrolladores Inmobiliarios (ELDI), que tuvo lugar los días 1 y 2 de junio de 2017 en la Ciudad de Panamá.
El Arq. Diego Hodara, profesor del Diploma de Especialización en Negocios Inmobiliarios, expondrá sobre los recientes desarrollos de su empresa Titanium Group en New Jersey Gold Coast North & Bergen County CRE Summit, que tendrá lugar el 14 de de junio de 2017 en Estados Unidos.
Por vigésimo segundo año consecutivo la Facultad de Administración y Ciencias Sociales fue la única escuela de negocios uruguaya clasificada entre las mejores de América Latina en el ranking que publica anualmente la revista América Economía. En la edición de 2017, la facultad se ubicó en el lugar 20. El ranking mide la calidad de la oferta académica de las escuelas de negocios con foco en sus programas de Master en Administración de Empresas - MBA.
El 12 de junio de 2017 a las 18:30 horas se llevará a cabo en el Campus Centro (Cuareim 1447) la conferencia “Mejora de ventas en startups” a cargo de Simón Fuhrman, director de la empresa Fuhrman & Asociados, quien guiará en cómo mejorar las ventas de una startup. La actividad está dirigida a la comunidad emprendedora del Centro de Innovación y Emprendimientos (CIE).
El artículo “Stress test impact and bank risk profile: Evidence from Europe”, entre cuyos autores se encuentra el Dr. Nicolás Gambetta, coordinador académico de Postgrados en Contabilidad e Impuestos de la Facultad de Administración y Ciencias Sociales, fue presentado en “7th Global Innovation and Knowledge Academy (GIKA 2017)”. Esta conferencia arbitrada, organizada por la Universidad de Lisboa, tuvo lugar del 28 al 30 de junio de 2017 en Lisboa.
El 2 de junio de 2017 se llevó a cabo en la Facultad de Administración y Ciencias Sociales la conferencia “Cambios en el mundo del trabajo” a cargo del Lic. Omar Gennari, director de la empresa Great Place to Work® para Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia. El disertante brindó una mirada retrospectiva y veloz del proceso histórico del mundo del trabajo, en el presente y en el futuro.
La Dra. Laura Díaz Arnesto, coordinadora de proyectos académicos de la universidad, participó de “NAFSA 2017, Annual Conference & Expo”, feria internacional dedicada a la educación universitaria mundial. La actividad ofrece plenarias, sesiones paralelas, talleres y una exhibición donde más de 10.000 representantes de universidades, empresas, agencias y organismos de todo el mundo promocionan sus instituciones y servicios. El evento tuvo lugar del 28 de mayo al 2 de junio en Los Ángeles.
Delivery Hero, empresa alemana de delivery de la que forma parte PedidosYa, cotizó en junio de 2017 en la Bolsa de Frankfurt con un valor de US$ 5.140 millones. Este acontecimiento potenció sus posibilidades de expansión y crecimiento en el mercado del delivery online.
El 4 de junio de 2017 tuvo lugar en el Campus Pocitos el “Jidón 2017: Nelly y Nahum Bergstein". Es un certamen de preguntas y respuestas sobre el tema "El Holocausto: a 75 años del tratado de Wannsee", orientado a jóvenes de educación formal y no formal de entre 15 y 19 años. La ganadora fue Catalina Miranda, estudiante del colegio New Zealand. El segundo lugar fue un empate entre Diego Magallanes de la Escuela Integral Hebreo Uruguaya y Mary Carmen Flores Lopez del colegio Jesús María.
La Cra. Lourdes Volpi, coordinadora académica de Contador Público, brindó la conferencia “La necesidad de innovación – sus desafíos y sus logros en la práctica” en el III Congreso Internacional Dossier 2017. La actividad tuvo lugar los días 30 y 31 de mayo de 2017 en la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña, Colombia.
El Dr. Agustín Espinosa, catedrático de Relaciones Internacionales e Integración de la Facultad de Administración y Ciencias Sociales, integró el 31 de mayo de 2017 la mesa redonda “Uruguay miembro de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico): un camino al desarrollo”. La actividad, organizada por la Academia Nacional de Economía, se llevó a cabo en la Universidad de Montevideo.